Page 31 - 74_02
P. 31
VOL. 74 (2), 203-228, 2008 UNA APROXIMACIÓN FARMACOLÓGICA...
FIGURA 4. Receptores purinérgicos P2X (izquierda) y P2Y (derecha).
través de receptores metabotrópicos del tipo P2Y (27). Los receptores
del tipo P2Y, más importantes en este estudio, tienen la estructura
clásica de siete dominios transmembrana, estando acoplados a fosfo-
lipasa C (PLC) y a la consiguiente producción de diacil glicerol (DAG)
e inositol trifosfato (IP3). Existen hasta ocho tipos diferentes de recep-
tores P2Y, entre los cuales algunos como el P2Y12 está también aco-
plado negativamente a la adenilato ciclasa. En otros casos como en el
del P2Y1 y P2Y2 se ha podido constatar su capacidad de activar la
guanilato ciclasa con la consiguiente producción del GMPc (30). Otra
propiedad de los receptores P2Y es estar en la mayoría de los casos
acoplado igualmente a la cascada de las MAP kinasas.
Es precisamente la habilidad que presentan algunos nucleótidos
de intervenir en la cascada de las MAP kinasas y de activar la gua-
nilato ciclasa lo que puede hacer atractivas a estas moléculas para
el tratamiento de la acondroplasia. Por un lado, porque todo lo que
sea disminuir la actividad de las MAPK va a redundar en una dife-
renciación celular de los condrocitos y una calidad de la matriz ex-
tracelular adecuada para permitir un crecimiento normal de hueso.
Por otra parte, la posibilidad de que los nucleótidos y dinucleótidos
puedan activar receptores acoplados a la guanilato ciclasa puede
ayudar en el mismo sentido, ya que las elevaciones en los niveles
citoplasmáticos de GMPc se sabe disminuye el nivel de fosforilación
de p24 y p44 (ERK 1/2). Por este motivo, los objetivos de este trabajo
son los siguientes:
209