Page 126 - 73_04
P. 126
ESTHER VICENTE Y COLS. ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.
FIGURA 5. Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina 2-carboxilato de etilo
y bencilo más potentes como agentes antimicobacterianos.
El equipo de Carta publicó una serie de derivados de 1,4-di-N-
óxido de 3-metilquinoxalina con un átomo de azufre (reducido,
mono- o dioxidado) directamente unido a la posición 2 del anillo de
quinoxalina. Este trabajo se completó con otro estudio de derivados
de 6,7-difluoroquinoxalinas, análogos a los compuestos anteriores,
entre los que, además, se reemplazaba el átomo de azufre por el de
nitrógeno (Figura 6). Los resultados publicados demuestran la im-
portancia del átomo de cloro en la posición 7 del anillo de quinoxa-
lina para la actividad antimicobacteriana, siendo la serie de los de-
rivados de 1,4-di-N-óxido de 3-metil-2-tiofenilquinoxalina la que
mejores datos de CIM presenta (17, 32).
936