Page 124 - 73_04
P. 124
ESTHER VICENTE Y COLS. ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM.
Estos datos justifican el desarrollo de estudios más avanzados para
estas tres estructuras que presentan, por un lado, un átomo de cloro
(3) o hidrógeno (1 y 2) en la posición R7 y, por otro, un fenilo o un
o-metil fenilo como sustituyente del grupo amida.
FIGURA 3. Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina-2-carboxamida activos
frente a M. tuberculosis.
Derivados de cetonas
En 2003 fueron evaluados veintisiete 2-acetil y siete 2-benzoil
derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina (27). De entre ellos, die-
ciocho demostraron valores de CIM iguales o menores que 6,25 µg/
mL, valor máximo necesario para superar el primer corte estableci-
do por el TAACF. Seis de estos derivados, además, presentaban
FIGURA 4. Derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina 2-cetona más activos
como agentes antituberculosos.
934