Page 131 - 73_04
P. 131

VOL. 73 (4), 927-945, 2007  DERIVADOS DE 1,4-DI-N-ÓXIDO DE QUINOXALINA...

zoos: Trypanosoma cruzi y Leishmania spp. agentes causantes de la
enfermedad de Chagas y la Leishmaniasis, respectivamente.

    Estos trabajos son muy recientes. Las primeras publicaciones al
respecto datan de 1999, para actividad antitripanosómica (45), y
2003, para actividad antileishmánica (46).

    Nuestro grupo de investigación, en colaboración con el equipo de
Cerecetto, trabaja en el descubrimiento y desarrollo de derivados de
1,4-di-N-óxido de quinoxalina frente a la enfermedad de Chagas (15,
16) (Figura 8).

 FIGURA 8.- Estructura del cabeza de serie de los derivados de 1,4-di-N-óxido
        de quinoxalina publicados como agentes antitripanosoma por el grupo
                                                   de Cerecetto.

    Actualmente estamos iniciando un proyecto de investigación re-
ferente a la Leishmaniasis, en colaboración con el equipo de Deharo
(Institut de Recherche pour le Développement, IRD), pero aún no se
dispone de resultados suficientes.

    Hay otros grupos que han publicado recientemente resultados de
derivados de quinoxalina reducida con actividad antitripanosómica
(47) y/o antileishmánica (29, 47), pero también son datos muy re-
cientes y preliminares.

                                    NUEVAS METAS

    Uno de los grandes retos que se nos presenta es descubrir el
mecanismo de acción de los compuestos presentados en cada una de
las enfermedades discutidas. El mayor problema al que nos enfren-
tamos es que se sabe muy poco de las dianas moleculares contra las
que deberían ir los fármacos diseñados para sanar estas enfermeda-

                                                                                             941
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136