Page 129 - 73_04
P. 129

VOL. 73 (4), 927-945, 2007  DERIVADOS DE 1,4-DI-N-ÓXIDO DE QUINOXALINA...

cloro-3-piperazinilquinoxalina-2-carbonitrilo (Figura 7) en la cepa
F32-Tanzania, sensible a cloroquina. En ese tiempo, nuestro grupo
también estudió la influencia de los grupos N-óxido en el anillo de
quinoxalina sobre la actividad antiplasmódica, confirmándose su
importancia (41). Además de los derivados de 1,4-di-N-óxido de 2-
quinoxalinacarbonitrilo, también se estudió la actividad antiplasmó-
dica de algunos derivados de 1,4-di-N-óxido de 3-trifluorometilqui-
noxalina-2-carbonilo (42, 43). En general, parece que la parte del
carbonilo o el grupo trifluorometilo son esenciales para que un de-
rivado de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina demuestre actividad anti-
plasmódica (Figura 7).

 FIGURA 7. Estructura general de derivados de 1,4-di-N-óxido de quinoxalina
       como agentes antiplasmódicos publicados por nuestro grupo desde 2003.

Otros grupos de investigación
    En paralelo a los trabajos de nuestro equipo, otros grupos inten-

taban conseguir candidatos antimaláricos entre los derivados de
quinoxalina reducida. El equipo de Guillon sintetizó dieciocho deri-
vados de pirrol y bispirrol[1,2-a]quinoxalina, cuya actividad in vitro

                                                                                             939
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134