Page 119 - 73_04
P. 119
VOL. 73 (4), 927-945, 2007 DERIVADOS DE 1,4-DI-N-ÓXIDO DE QUINOXALINA...
que las distinguen (1, 2). Se puede decir que las enfermedades olvi-
dadas son un grupo de enfermedades infecciosas médicamente di-
versas que afectan principalmente a gente pobre en países en vías de
desarrollo para las cuales las intervenciones de Salud e I+D son
inadecuadas a sus necesidades.
La mayoría de los autores consideran que las enfermedades olvi-
dadas son, en términos de investigación y desarrollo de medicamen-
tos, ciertas enfermedades infecciosas tropicales tales como malaria,
leishmaniasis, filariasis linfática, enfermedad de Chagas y esquisto-
somiasis, además de tuberculosis (3). Casi todas ellas son enferme-
dades parasitarias transmitidas por un insecto. Por esta razón, las
medidas de control y prevención están basadas en evitar el contacto
con estos insectos o en eliminarlos utilizando insecticidas o repelen-
tes, si bien el control total es muy complicado.
La cura de las enfermedades olvidadas es un reto de Salud Pú-
blica ya que causan 35.000 muertes diarias (4), no existen vacu-
nas para controlarlas y los medicamentos existentes para su trata-
miento no son adecuados debido a su toxicidad, larga duración,
modo de administración o, cada vez más frecuente, desarrollo de
resistencias. De entre las enfermedades olvidadas destacan la tu-
berculosis y la malaria por ser las enfermedades contagiosas que
más vidas humanas se cobran en el mundo (véase Tabla 1), estando
consideradas como prioritarias por la Organización Mundial de la
Salud (5).
Para reducir el gran problema que suponen las enfermedades
olvidadas es necesario incrementar la investigación y desarrollo de
nuevos medicamentos, vacunas y métodos de diagnosis. Son conoci-
das ciertas colaboraciones entre universidades, industrias farmacéu-
ticas, fundaciones filantrópicas y gobiernos que abordan problemas
como los que plantean la malaria y la tuberculosis, y que son la
prueba de que se están realizando esfuerzos a nivel internacional
para que estas enfermedades dejen de ser tan olvidadas. Entre las
iniciativas puestas en marcha para la erradicación de estas enferme-
dades se encuentran el programa de la OMS «Research and Training
in Tropical Diseases (TDR)», las sociedades público-privadas «Medi-
cines for Malaria Venture (MMV)», «Global Alliance for Tuberculo-
sis Drug Development (GATB)», «Institute for One World Health
929