Page 32 - 73_03
P. 32
FRANCISCO J. SÁNCHEZ MUNIZ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
miento de células tumorales (62). Los lignanos, componentes mino-
ritarios del aceite de oliva, parecen tener acción antiestrogénica,
debido a su similitud estructural con el estradiol y el antiestrogénico
de síntesis el tamoxifeno. Los lignanos se ha demostrado son capa-
ces de inhibir la proliferación inducida por estradiol de las células
MCF-7 del carcinoma humano de mama (63).
Numerosos estudios han concluido que el tipo de grasa dietética
tiene gran importancia en las fases de promoción y progresión del
cáncer (64). Así cuando la dieta contiene niveles elevados de ácidos
grasos saturados, se suprime el desarrollo de tumores mamarios que
ocurre en tumores iniciados mediante ingestas elevadas de ácidos
grasos poliinsaturados n-6 (p. ácido linoleico). Si se suplementa la
grasa saturada con ácidos grasos poliinsaturados n-6, se pierde el
efecto supresor del crecimiento de células tumorales debido a los
ácidos grasos saturados (65), igualando el crecimiento tumoral al
encontrado con las dietas poliinsaturadas n-6.
FIGURA 11. Efecto de la adición creciente de hidroxitirosol a cultivos de
células epiteliales de próstata. Adaptado de Quiles y col. (61).
Datos bien contrastados sugieren que se requiere una proporción
del 4% de ácido linoleico en peso para que se produzca una promo-
ción eficaz de los tumores de mama en ratas (59). Los efectos de los
682