Page 34 - 73_03
P. 34
FRANCISCO J. SÁNCHEZ MUNIZ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
sumo de ácido linoleico, con incorporación global de menores can-
tidades de ácido araquidónico (derivado del linoleico) en los fosfo-
lípidos de la célula tumoral. Ante diferentes estímulos, la célula tu-
moral enriquecida en ácidos grasos de la familia n-9 generaría menos
PGE2. Igualmente los aceites de semilla poseen mayor efecto angio-
génico, con lo que una sobreproducción de eicosanoides de la serie
del linoleico potenciaría los efectos de crecimiento tumoral (57-67).
La lectura del capítulo de revisión sobre aceite de oliva y otros
lípidos dietéticos en el cáncer de Escrich y col. (58) en el libro «Olive
Oil and Health» es enteramente recomendable, dado la amplitud de
información que presenta. Tremendamente importante es conocer
que en todas las fases de desarrollo de cáncer, la célula tumoral tiene
en todas sus fracciones lipídicas una riqueza menor de ácido oleico
y mayor de ácido linoleico, que es precursor de ácido araquidónico
y éste a su vez de eicosanoides (por ejemplo, PGE2) que estimulan
el crecimiento de las células tumorales (60). El enriquecimiento en
ácido oleico causa cambios profundos en la estructura y funcionali-
dad de células cancerosas (58, 59).
Escrich y col. (58) señalan que el efecto protector del aceite vir-
gen extra se logra, al menos en parte, mediante modulación génica
a través de disminuir los niveles del p21-Ras-GTP y de cambios en
la expresión de los genes de la familia erbB. También, en células
tumorales hormono-dependientes, el aceite de oliva genera patrones
hormonales que, respecto a otros aceites, no estimulan los procesos
cancerígenos (58).
Son muy claros los efectos positivos de interacción entre fárma-
cos antitumorales y aceite de oliva que no aparecen cuando se con-
sumen otros aceites (57). Los ácidos grasos omega-3 y el ácido oleico
son capaces de potenciar la citotoxicidad de fármacos antitumorales
como el paclitaxel (67), la cerulenina y la genisteína en el cáncer de
mama (57), el cisplatino en la metástasis de pulmón (68), y la vin-
cristina en el carcinoma de cuello de útero (57).
684