Page 36 - 73_03
P. 36
FRANCISCO J. SÁNCHEZ MUNIZ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Y nada más agradecer de nuevo a la Real Academia Nacional de
Farmacia la oportunidad de escribir en sus Anales sobre un tema tan
nuestro, tan moderno, tan actual y tan de siempre: «Las virtudes del
aceite de oliva como clave de vida en la Cuenca Mediterránea».
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido parcialmente subvencionado por el Minis-
terio de Educación y Ciencia, proyecto AGL 2005-7204-C02-01/ALI.
Gracias a todos aquellos y fundamentalmente al Profesor Gregorio
Varela Mosquera y a la Doctora Carmen Cuesta Lorenzo, que hicie-
ron posible mis investigaciones sobre las propiedades del aceite de
oliva. También quiero agradecer de la forma más sincera al Ilmo.
Señor Académico Profesor Doctor Bernabé Sanz Pérez su aceptación
como mentor en mi acceso como Académico Correspondiente a la
Real Academia Nacional de Farmacia; también agradecer a todos los
Académicos, en particular al Ilmo. Señor don Antonio Doadrio Villa-
rejo y a la Ilma. Señora doña Emilia Muñoz Martínez toda la ayuda
prestada.
BIBLIOGRAFÍA
(1) MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN (1983): Presencia histórica
del aceite de oliva, en Las raíces del aceite de oliva. Aceites de oliva vírgenes.
Publicaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Dirección
General de Política Alimentaria, Madrid, 18-29.
(2) PALAMAREV, E. (1989): Paleobotanical evidences of the Terciary history and
origin of the Mediterranean scleroplyll dendroflora. Plant Systematics Evolu-
tion. 162: 93-107.
(3) SUC, J. P. (1984): Origin and evolution of the Mediterranean vegetation and
climate in Europe. Nature. 307: 429-432.
(4) MATAIX, J. and BARBANCHO, F. J. (2006): Olive oil in Mediterranean Food, en
Olive Oil and Health. J. L. Quiles, M. C. Ramírez-Tortosa, P. Yaqoob (eds.).
CAB Internacional, Oxfordshire, UK, 1-44.
(5) STADISH, R. (1960): The first of trees. The history of the olive. Phoenix house,
London.
(6) GONZÁLEZ TURMO, I. y MATAIX VERDÚ, J. (2001): Antecedentes históricos y
antropológicos, en Aceite de oliva virgen: nuestro patrimonio alimentario.
J. Mataix Verdú (ed.). Universidad de Granada, Puleva Food, Granada,
vol. 1, 9-18.
686