Page 30 - 73_03
P. 30

FRANCISCO J. SÁNCHEZ MUNIZ  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

epidemiológicamente, se ha observado una menor incidencia de
muertes totales por todo tipo de cáncer y cáncer de colon en países
mediterráneos en comparación con otros del Norte de Europa o
Estados Unidos (58) (Figura 10). Esto es especialmente interesante
teniendo en cuenta que la ingesta media de grasa es superior en los
países mediterráneos. Dilucidar el papel exacto que la grasa ejerce
en la instauración y progresión del cáncer es difícil en humanos, ya
que numerosos factores dietéticos pueden estar relacionados aumen-
tando o disminuyendo el riesgo de cáncer y su severidad. Además la
ingesta de factores pro- y anti-cancerígenos puede efectuarse simul-
táneamente, haciendo aún más difícil conocer el papel de cada com-
puesto o alimento en la enfermedad tumoral (59).

 FIGURA 10. Incidencia de todos los tipos de cáncer y de cáncer colon-rectal
                       en diferentes países de la Comunidad Europea.
                               Adaptada de Quiles Morales y col. (59).

    En el encuentro científico: «Estado de los conocimientos sobre
aceite de oliva, la nutrición y la salud», celebrado en Madrid en
marzo de 2005 (23), concluimos respecto al aceite de oliva y cáncer:

    1. La grasa total no es el factor clave en la carcinogénesis hu-
          mana, siempre y cuando exista un buen equilibrio entre in-
          gesta energética y gasto energético.

680
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35