Page 23 - 73_03
P. 23
VOL. 73 (3), 653-692, 2007 ACEITE DE OLIVA, CLAVE DE VIDA EN LA CUENCA...
encontró una asociación inversa de mortalidad cardiovascular y ad-
herencia a la dieta mediterránea. Es interesante que dicha asocia-
ción se encontró sólo en los pacientes de más de cincuenta y cinco
años, lo que sugiere que la asociación encontrada es debida a expo-
sición acumulada a la dieta mediterránea (34).
TABLA 2. Resumen de algunos estudios que señalan los efectos
de la dieta mediterránea en la enfermedad cardiovascular
Estudio Población Tipo de Resultado/ Odds ratio o
Estudio Consecuencia riesgo relativo
Panagiotakos 661 con SAC Caso- Primer 0,84 (0,73-0,96)
y col. (30) y 661 controles control evento 0,88 (0,82-0,94)
de SAC
CARDIO 2000 534 con SAC Caso- Primer 0,92 (0,85-0,98)
y 399 controles control evento 0,64 (0,44-0,95)
Pitsavos y col. con hipercoles- de SAC
(31) CARDIO 0,67 (0,47-0,94)
terolemia Primer 0,55 (0,42-0,73)
2000 evento
418 con SAC Caso- de SAC
Pitsavos y col. y 303 controles control Primer
(32) CARDIO con hipertensión evento
de SAC
2000 307 con SAC Caso-
y 198 controles control Fatal CHD
Pitsavos y col.
(33) CARDIO con síndrome Primer evento
metabólico de IAM
2000
22.034 hombres Población
Trichopoulou y mujeres adultas basada en
y col. (34) prospección
EPIC 171 con IAM
Martínez- y 171 controles con Caso-
González y hipercolesterolemia control
col. (35)
Datos que corresponden al cociente Odds y entre paréntesis a los límites de seguridad
estadística al 5 y al 95%. CHD: enfermedad cardiovascular; IAM: infarto agudo de
miocardio; SAC: síndrome agudo coronario.
Martínez-González y col. (35) señalan que a mayor seguimiento
de la dieta mediterránea (medido mediante adhesión al tipo de dieta
o score) presentaban menor riesgo relativo de infarto de miocardio
(Tabla 2). No obstante, estos últimos autores proponen se excluya
a los cereales refinados con alto índice glucémico del concepto de
dieta mediterránea.
673