Page 20 - 73_03
P. 20

FRANCISCO J. SÁNCHEZ MUNIZ  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

vivencia, pero entre otros se encuentra el estilo de vida (siesta, menor
stress, consumo de dietas tipo mediterráneas) y ciertos marcadores
de morbi-mortalidad (por ejemplo, menores niveles de colesterol en
suero, etc.).

Relación entre aceite de oliva y aterosclerosis

    La aterosclerosis se considera hoy un proceso inflamatorio que se
desarrolla por la interacción entre las lipoproteínas, la pared arterial
y los componentes celulares de la sangre (plaquetas, monocitos y lin-
focitos) (28, 29).

    Actualmente está establecido que el aceite de oliva tiene un papel
preventivo y beneficioso en el tratamiento de las enfermedades car-
diovasculares. Los efectos se atribuyen mayoritariamente a su eleva-
do contenido en ácido oleico y moderado de ácido linoleico y más
modernamente a los compuestos minoritarios.

    De obligada cita es el «Estudio de los Siete Países (Seven Countries
Study)» (15) realizado en cerca de 11.600 hombres de mediana edad
de siete países: Estados Unidos de Norteamérica, Finlandia, Grecia,
Holanda, Italia, Japón y Yugoslavia. Su objetivo fundamental era co-
nocer las características (ambientales y de estilo de vida) de las dieci-
séis cohortes —mediterráneas y no mediterráneas— participantes y su
relación con la morbi-mortalidad por enfermedad cardiovascular.

    Las cohortes mediterráneas consumían dietas ricas en alimentos
vegetales: aceite de oliva, cereales, frutas, vegetales frescos. Bebían
vino durante las comidas. En las cohortes no-mediterráneas, la car-
ne y la leche eran las principales fuentes de grasa, y la cerveza y
bebidas alcohólicas de alta graduación se tomaban entre comidas.
Las cohortes mediterráneas tenían ingestas bajas (% al total de la
ingesta energética) de ácidos grasos saturados y cocientes ácidos
grasos monoinsaturados/saturados mayores de 2 (Figura 7). Los re-
sultados del «Estudio Siete Países» son muy claros y han servido
entre otros aspectos para marcar los Objetivos Nutricionales en
muchos países (por ejemplo, <7% de las kcal totales de la dieta
deben proceder de los ácidos grasos saturados, la dieta debe tener
cociente ácidos grasos monoinsaturados/saturados mayor de 2).

670
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25