Page 50 - 73_02
P. 50
JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ MONTERO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
FIGURA 1. Métodos de inmovilización de enzimas y células.
microcápsulas de un polímero orgánico, o retenida en las fibras
huecas de una membrana polimérica o en láminas de un polímero
semipermeable.
La inmovilización química es una técnica muy versátil ya que
permite la unión de una enzima o célula sobre una gran cantidad de
soportes que pueden ser de origen orgánico e inorgánico e incluidos
en estos dos grandes grupos se encuentran también una amplia gama
de soportes que pueden ser naturales o artificiales. Dentro de esta
última categoría prácticamente se pueden diseñar un soporte y una
metodología química específica según el tipo de unión que nos inte-
rese llevar a cabo.
En la mayor parte de las ocasiones la unión entre la enzima y el
soporte no puede hacerse de forma directa, por lo que será necesario
el concurso de otra molécula que actúe de puente de unión entre la
enzima y el soporte, existiendo numerosas metodologías disponibles
a este fin (8-9).
508