Page 55 - 73_02
P. 55
VOL. 73 (2), 501-535, 2007 BIOTECNOLOGÍA BLANCA E INDUSTRIA FARMACÉUTICA
2. SELECTIVIDAD ENZIMÁTICA
La Biotecnología Industrial puede ser de una gran ayuda para la
obtención de medicamentos (y otras bioproductos) que son difícil o
imposibles de obtener mediante métodos químicos tradicionales.
Gran parte de los principios activos farmacéuticos son moléculas que
presentan dentro de su estructura química centros quirales, de cuya
correcta configuración depende su bioactividad. Los procesos de sín-
tesis química se caracterizan en general por la obtención de mezclas
de isómeros, que son además difíciles de purificar. En este sentido,
los procesos biocatalíticos presentan una gran ventaja, ya que las en-
zimas producen de un modo específico y selectivo únicamente uno de
los isómeros posibles, que se obtendrá de forma enantiopura. Para
ilustrar esta idea sólo tenemos que retrotraernos al triste caso de la
talidomida en la que el enantiómero S presenta una actividad sedante
y el R es teratogénico aunque encontramos muchos otros ejemplos de
este comportamiento entre los que podemos citar la (S)-penicilamina
que tiene actividad antiartrítica y la (R)-penicilamina, que es tóxica,
entre otros. La diferente actividad farmacológica de los dos isómeros
ópticos hicieron que la Agencia Europea del medicamento así como
la FDA americana sólo acepte desde el año 1992, el isómero que posee
actividad farmacológica imponiendo severas restricciones en el caso
de mezclas racémicas. Debido a estas dificultades, la industria farma-
céutica sólo desarrolla compuestos óptimamente puros. Cabe indicar
en este sentido que de los diez medicamentos más vendidos en Espa-
ña, siete son compuestos óptimamente activos entre los que citamos
al enalapril, paroxetina, atorvastatina, dudesamina, fluoxetina, salme-
terol y diltiazem. En la obtención de estos fármacos se ha usado una
biotransformación en algún paso.
En los casos en que no sea posible obtener directamente los
principios activos mediante procesos de biocatálisis, esta tecnología
podrá permitir la obtención de ciertos precursores imprescindibles
para la posterior síntesis química del principio activo final.
513