Page 45 - 73_02
P. 45
VOL. 73 (2), 501-535, 2007 BIOTECNOLOGÍA BLANCA E INDUSTRIA FARMACÉUTICA
sos o productos para la obtención de beneficios mediante la modi-
ficación de éstos y la de su entorno.
Por tanto, la Biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un
enfoque multidisciplinar que involucra varias disciplinas y ciencias
(biología, bioquímica, genética, virología, ingeniería, química y me-
dicina, entre otras) y representa una considerable diversidad de ac-
tividades industriales.
Por consiguiente podemos utilizar, como referencia, la definición
de la OCDE que define la Biotecnología como: «La aplicación de la
ciencia y la tecnología a organismos vivos, así como también a partes,
productos y modelos de los mismos, para alterar materiales vivos o no
vivos para la producción de conocimientos, bienes y servicios» (1).
Como consecuencia de lo anteriormente dicho, la Biotecnología
tiene un impacto global a tres escalas.
Este impacto es global por naturaleza, ya que al tratarse de una
tecnología, puede aplicarse a una gran cantidad de áreas o sectores
como son la medicina, la farmacia, la agricultura, la alimentación,
el medio ambiente, la producción industrial o la energía.
En segundo lugar, este impacto es global por alcance, pues la
población demanda a lo largo de su vida atención sanitaria de cali-
dad, así como alimentos saludables y una adecuada gestión y conser-
vación de los recursos naturales, así como del medio ambiente.
También es global en lo que respecta al impacto que tiene sobre
la economía, ya que puede considerarse como uno de los principales
motores del crecimiento económico mundial, tanto en economías
desarrolladas como en economías emergentes (2).
Actualmente es habitual clasificar dichas áreas de acuerdo a un
código de colores con objeto de fraccionar esta complejidad que se
inició con la Biotecnología roja, verde y blanca y se ha ampliado a
la Biotecnología gris y azul de las cuales haremos una breve descrip-
ción (3).
• Biotecnología roja: Se refiere a las aplicaciones biotecnológicas
en las áreas de salud humana y animal. Incluye tecnologías
como el diagnóstico molecular, la ingeniería celular, nuevas
503