Page 70 - 73_01
P. 70

RAFAEL GIRALDO SUÁREZ  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

detenido ante la primera base de adenina del molde, al no haber sido
incluido en la reacción el UTP complementario.

     FIGURA 1. (A) Estructura de la RNApol II en elongación (asociada a un
    híbrido ADN-ARN). En diversos colores se indican las subunidades proteicas
  (Rpb) visibles en la orientación presentada. Las a-hélices se esquematizan como
cilindros y la hebras-ß como flechas. El nucleótido (GTP), sito en el centro activo,
    se muestra en forma de varillas, así como las bases en los ácidos nucleicos.
    Los dos iones Mg2+ catalíticos se representan como esferas. (B) Una sección
  ampliada del centro activo (rotada unos 180o en torno al eje Y). Los residuos
   relevantes para la catálisis nucleófila (flechas granates) se representan en color
    gris. Modelo basado en el fichero PDB con código 2E2H (21) y representado

                   por medio del programa PyMOL (http://www.pymol.org).

    En cuanto a la estructura del holoenzima en el complejo (Fig. 1A),
la mayor diferencia con la de su forma libre estriba en la posición del
lóbulo móvil que, como ya se había propuesto (13-15), abraza el ADN
molde tras rotar unos 30º y acomodar cambios estructurales en cinco

132
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75