Page 65 - 73_01
P. 65
VOL. 73 (1), 125-140, 2007 ROGER KORNBERG Y LA RNAPOL II...
te decodificada a proteínas, las protagonistas principales de los pro-
cesos celulares. Mientras que la perpetuación de la información con-
tenida en el ADN (mediante el proceso de replicación) y su expresión
en ARN (transcripción) están fundadas en la complementariedad in-
herente a los pares de bases A-T/U y G-C, en el último paso (traduc-
ción) el principio de complementariedad entre nucleótidos y amino-
ácidos no es satisfecho de una manera directa. Requiere pues de ma-
cromoléculas adaptadoras (los ARN de transferencia, ARNt) y de otras
estructurales-catalíticas (ARN ribosómicos, ARNr), asociadas en sí
mismas a proteínas (en ARNt sintetasas y ribosomas). En la simplici-
dad del esquema conceptual arriba comentado subyace una extraor-
dinaria complejidad en el nivel molecular, al participar en cada uno
de dichos procesos decenas de proteínas y largas cadenas de ácidos
nucleicos, ensamblados y coordinados de manera precisa para ejercer
sus respectivas catálisis con gran eficiencia y fidelidad. Tres son las
maquinarias macromoleculares responsables de los procesos de trans-
misión y expresión de la información genética: el replisoma, la ARN
polimerasa (en lo sucesivo, RNApol) y el ribosoma.
No es pues de extrañar que, dadas su esencialidad y complejidad,
los procesos de replicación, transcripción y traducción, atraigan
de manera continuada el interés de la comunidad científica y que
muchos de los avances significativos en tales campos hayan recibido
el reconocimiento de los principales galardones científicos, con los
Premios Nobel a la cabeza.
LOS KORNBERG, UNA SAGA FAMILIAR FOR THE LOVE
OF ENZYMES
Las primeras síntesis de ácidos nucleicos en un tubo de ensayo
fueron realizadas por los grupos de Severo Ochoa (ARN) y Arthur
Kornberg (ADN), lo que les valió el compartir el Premio Nobel en
Fisiología o Medicina en 1959. Ambos investigadores publicaron en
su día unas excelentes anotaciones autobiográficas (3, 4) en las que
narran con trazos muy vivos la cadena de acontecimientos que les
llevaron a aislar enzimas capaces de realizar dichos procesos. En lo
que se refiere al ARN, nuestro Nobel describe cómo la por él bauti-
zada polinucleótido fosforilasa, purificada de Azotobacter vinelandii,
127