Page 72 - 73_01
P. 72

RAFAEL GIRALDO SUÁREZ  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

molde sin que su fosfato-a experimentara la catálisis (Fig. 1B). De
los dos iones metálicos Mg2+ identificados en la estructura del holo-
enzima libre (15), el mejor definido de ellos (A) es coordinado por
el fosfato-a y por una triada de aspartatos (D481/483/485), mientras
que el segundo (B) lo es por los fosfatos-ß y ? del ligando NTP. Dado
que en ausencia de nucleótido la presencia del metal en B apenas se
intuía, se infiriere que éste debe acompañar al NTP entrante. ¿Cómo
evita la RNApol II la incorporación de un NTP desapareado? El
estudio de los cristales de varios de tales complejos conllevó la sor-
presa de que un nucleótido no complementario se encuentra rotado
unos 180º, coordinados aún sus fosfatos-ß y ? por el metal B, pero
estableciendo contactos adicionales, mientras que la base se proyec-
ta hacia un poro bajo el centro activo del enzima. El sitio en el que
se unen los nucleótidos no complementarios constituiría, en reali-
dad, el punto primario de entrada (E) de cualquier nucleótido que,
cuando es el correcto, rotaría en torno al metal B para formar el par
de bases y disponerse en A para la catálisis. Las interacciones pro-
teína-NTP durante la rotación contribuirían a evitar la incorpora-
ción de dNTPs, si bien esta selectividad parece tener una base más
cinética que estructural.

    Con una gran intuición, otro grupo había propuesto independien-
temente una configuración similar para los nucleótidos no aparea-
dos en la RNApol bacteriana (22). Además, dichos investigadores
utilizaron el modelo de Kornberg sobre los dos metales del centro
activo de la RNApol II para explicar dos reacciones colaterales que
dicha enzima puede realizar in vitro: nucleolisis y pirofosforolisis,
viniendo a cerrar así el círculo de la reversibilidad de las reacciones
de síntesis y degradación del ARN, como ya fuera mostrado en sen-
tido inverso por Severo Ochoa con la polinucleótido fosforilasa (5).
Aunque las RNApol virales, no homólogas con las RNApol celulares,
presentan un mecanismo catalítico que implica también dos meta-
les, en aquéllas ambos iones entran con los NTPs (23-25). Además,
la topología relativa de los centros activos y de los híbridos ADN-
ARN es distinta, permitiendo en el caso de la RNApol II el retroceso
del enzima, relevante en caso de pausa transcripcional y que permite
la edición del ARN (20).

    En el más reciente de sus trabajos, cuya publicación coincidió con
la ceremonia de entrega del Nobel de Química a Kornberg, el grupo

134
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77