Page 29 - 72_04
P. 29

VOL. 72 (4), 583-598, 2006  EL HIPÉRICO: UNA FUENTE DE COMPUESTOS...

hasta tres veces menor que el de un tratamiento con antidepresivos
de última generación (2). Esto supone, desde un punto de vista far-
macoeconómico, un ahorro muy considerable para muchos países.

             COMPUESTOS BIOACTIVOS DEL HIPÉRICO

    El hipérico contiene al menos diez clases de compuestos detecta-
bles biológicamente activos, resumidos en la Tabla 1. Estos compues-
tos varían en concentración incluso entre ejemplares distintos de plan-
tas. Varias razones explican esta alta variabilidad: variaciones
genéticas intraespecíficas, condiciones del entorno ecológico donde
crecen, momento de recolección, preparación y procesamiento del
material y exposición a la luz. A pesar de ello, los compuestos bioac-
tivos representan aproximadamente el 20% de un extracto de la plan-
ta, según se ha verificado usando técnicas bioanalíticas estándares (8).

    A continuación se describirán algunas de las más destacadas
características de dos de los principales componentes bioactivos
aislados de los extractos de hipérico, los más propiamente caracte-
rísticos de esta planta: la hipericina (una naftodiantrona) y la hiper-
forina (un derivado de floroglucinol) (ver fórmulas en Figura 2).

Hipericina

    Muchos datos indican que la hipericina no presenta un papel
importante en el efecto antidepresivo del hipérico (7, 8). No obstan-
te, un estudio relativamente reciente parece haber demostrado que
la hipericina presenta una significativa afinidad hacia los receptores
s-opioides (12).

    La hipericina es probablemente el más potente fotosensibilizador
natural conocido. Se entiende como fotosensibilizador un compues-
to que, en presencia de oxígeno y mediante estimulación lumínica,
genera radicales superóxido (reacción de tipo I), que —a su vez—
puede formar radicales peróxido e hidroxilo, así como moléculas de
oxígeno singlete, 1O2 (reacción tipo II). La terapia fotodinámica an-
titumoral consiste en la administración sistémica de un fotosensibi-
lizador y la irradiación dirigida de luz visible focalizada en la lesión

                                                                                             589
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34