Page 32 - 72_04
P. 32

BEATRIZ MARTÍNEZ POVEDA Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

compuesto excepcional, pues es el único antidepresivo que exhibe un
efecto inhibidor de amplio espectro en la recaptación de neurotrans-
misores, inhibiendo con similar potencia los procesos de recaptación
de serotonina, noradrenalina y dopamina. Es más, a diferencia de
otros fármacos antidepresivos, también inhibe la recaptación de los
aminoácidos neurotransmisores GABA y glutamato. Estos efectos
conducen a una elevación en los niveles extraneuronales de los neu-
rotransmisores mencionados (6). Como la fuerza conductora de to-
dos los transportadores de estos neurotransmisores es el gradiente
de iones sodio (18), estos efectos de amplio espectro podrían conse-
guirse aumentando la concentración intracelular de iones sodio. En
efecto, la hiperforina aumenta los niveles intracelulares de iones
sodio libres, un efecto que puede deberse bien a una activación de
la proteína intercambiadora de iones sodio y protones presente en
las membranas plasmáticas de las neuronas (lo cual produciría un
aumento del transporte de sodio hacia el interior de la neurona)
y/o a un bloqueo de los canales de sodio sensibles a amiloride (lo
cual reduciría la expulsión de iones sodio del interior de la neurona).
Además, la hiperforina también inhibe las respuestas mediadas por
receptores GABA, NMDA y AMPA y promueve la apertura de ca-
nales de calcio presinápticos, estimulando así la liberación de neu-
rotransmisores desde los sinaptosomas al espacio intersináptico (6,
19, 20). Todos estos datos parecen indicar que la actividad antide-
presiva de la hiperforina es debida a un mecanismo de acción no-
vedoso, independiente de interacciones específicas con las propias
proteínas transportadoras implicadas en la recaptación de neuro-
transmisores (20, 21). Más bien, el nuevo mecanismo de acción re-
presentado por los efectos de la hiperforina sería la consecuencia de
sus efectos sobre la homeostasis iónica en el sinaptosoma. Además,
también se ha demostrado que la hiperforina aumenta los valores de
pH citosólico y modifica diferentes parámetros de los que depende
la fluidez de las membranas neuronales (20, 22, 23); estas modifica-
ciones, a su vez, pueden producir efectos sobre distintos mecanis-
mos de conductividad iónica, que podrían también contribuir a sus
propiedades farmacológicas (23-27). Aunque con lo dicho parece
quedar claro que la hiperforina es una de las principales causantes
de los efectos antidepresivos del hipérico a través de los movimien-
tos iónicos que promueve y las consecuencias de los mismos, otros
compuestos y otras acciones también podrían contribuir a la eficien-

592
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37