Page 123 - 72_02
P. 123
VOL. 72 (2), 343-360, 2006 APROXIMACIÓN AL LENGUAJE DE LA FARMACIA
Casi todas las palabras que he citado son de origen latino y su
significado es fácilmente deducible porque se puede calcar en la
mayoría de los casos. Esta lista es muy importante porque nos en-
contramos con verbos polisémicos relacionados con la salud y la
farmacia. Por ejemplo, una de las acepciones de check es «detener»
o «frenar», como cuando decimos Antidiuretics tend to check excre-
tion of urine; la otra es «comprobar», «examinar», con un significado
próximo a examination, screening, en expresiones como Check the
results of the blood test.
También es muy interesante el caso de los adjetivos que valo-
ran la gravedad de una enfermedad, como serious, severe, grave o
adverse, con las que se debe ser muy cuidadoso en su traducción
al español. La palabra serious tiene en el tronco común del inglés
dos de los significados del español, a saber: «cumplidor, formal» y
también «aburrido». La revista The Economist, del 26 de junio de
2004, dedica un largo reportaje a España, en el que dice que Spain
is a serious country, para a continuación añadir But not too serious,
fortunately, esta vez con el sentido de que España es «divertida» y
describe detalladamente cómo es la vida española, con sus tapas, la
vida nocturna, etc. Pues bien, aplicada al campo de la salud significa
«grave» cuando acompaña a injury, illness o accident, en cuyo caso
es sinónimo parcial de severe. Esta última palabra, cuando precede
a injury o illness, también es «grave»; pero cuando va con pain equi-
vale a «fuerte» o «grande». Severe es «grave», pero no el punto final
de la escala, que tanto en inglés como en español es critical. «Se
encuentra en estado crítico» en inglés es He is in a critical condition.
Este campo de palabras se puede complicar aún más cuando intro-
ducimos otros términos como adverse, sharp o grave.
4. LA LEXICOGRAFÍA DEL LENGUAJE DE LA FARMACIA.
LA MACROESTRUCTURA Y MICROESTRUCTURA
En la última parte de este estudio del lenguaje de la farmacia
haré algunos comentarios sobre los diccionarios. La lexicografía ha
sido tradicionalmente una disciplina práctica, ya que la lexicología
era la que proveía las bases teóricas. Sin embargo, en los primeros
años del siglo XXI, con el auge de la lingüística de corpus, el de la
355