Page 126 - 72_02
P. 126
ENRIQUE ALCARAZ VARÓ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
del aeropuerto, la tienda o la cancha de deportes. Esta ordenación se
ha trasladado a muchos diccionarios, por ejemplo, los llamados pic-
tóricos. Últimamente se están preparando diccionarios por campos
semánticos referidos a los lenguajes profesionales y académicos.
Los campos semánticos están formados por unidades léxicas que
se arraciman en familias o sectores de la vida, de acuerdo con la expe-
riencia de los pueblos, de las personas particulares y de las comunida-
des científicas, en nuestro caso, la del mundo de la Farmacia. Los cam-
pos semánticos son abiertos y contingentes; son abiertos en el sentido
de que se pueden ampliar constantemente, y contingentes porque se
han formado siguiendo unos determinados criterios de relación léxi-
ca, aunque se podían haber utilizado otros. El que sean contingentes
no significa que carezcan de solidez estable, aunque ésta no sea uni-
versal y permanente. En el campo semántico siempre hay una unidad
léxica principal en torno a la cual giran todas las demás, de acuerdo
con un sistema de relaciones. Las relaciones que vinculan a las palabras
de un campo léxico son muchas, como la sinonimia, la antonimia, la
hiponimia, la hiperonimia, y las muchas implicaciones, entre las que
sobresalen las de causa y efecto, remedio, experiencia, etc.
He aquí un campo semántico parcial del mundo del dolor o pain
en inglés:
a) Nombres que indican las variantes del «dolor», es decir, sinó-
nimos parciales: discomfort, pain, ache, pang, smart, stitch,
throes, twinge, etc.
b) Adjetivos calificadores del dolor: stabbing, dull, sharp, abid-
ing, continuous, sustained, bearable, unbearable, etc.
c) Verbos que indican sufrimiento de dolor: suffer, bear, abide,
endure, experience, undergo, sustain, etc.
d) Nombres que expresan los efectos del dolor: irritability, ner-
vousness, annoyance, excitement, agitation, confusion, distur-
bance, etc.
e) Nombres que expresan la ausencia de dolor, es decir, antóni-
mos parciales: comfort, calm, well-being, analgesia, etc.
f) Nombres de fármacos de producen analgesia: analgesic, seda-
tive, tranquillizer, etc.
358