Page 11 - 72_02
P. 11
VOL. 72 (2), 235-281, 2006 LA EVOLUCIÓN Y EL ASCENSO BIOQUÍMICO-MOLECULAR...
3. EL FENÓMENO DE LA VIDA Y SU NATURALEZA
3.1. Filosofía y biología de la vida
La mayoría de los biólogos cree en la existencia independiente de
un mundo de objetos que el hombre percibe a través de sus órganos
de los sentidos. Dados los mismos instrumentos, todos los seres hu-
manos normales son capaces de encontrar las mismas propiedades en
un objeto externo. Para el biólogo esta uniformidad de percepción por
diferentes individuos de la misma especie significa que los objetos
existen más allá y aparte de las mentes que los perciben. En conse-
cuencia, un biólogo no cree que la mente sea la única realidad. De
hecho, no conocemos del todo las relaciones existentes entre el cuer-
po y la mente. Sin embargo, la validez de nuestro conocimiento no
depende de nuestra comprensión de cómo conocemos. El mundo que
el hombre posee es el que él mismo se construye en base a sus senti-
dos y la Ciencia se constituye en una progresiva aproximación del
hombre al mundo real (Max Planck). Tal como se indica en la Fi-
gura 1, cuando la radiación que llega a la retina es de 760 nm, vemos
los objetos que poseen color rojo en tanto que, a 590 nm, vemos los
de color amarillo. Sin embargo, si la radiación que incide sobre nues-
tra retina es la asociación de 760 nm (rojo) + 535 nm (verde), lo que
vemos es el color amarillo (que corresponde a 590 nm), es decir,
que, dadas dos situaciones diferentes, la apreciación sensorial es la
misma (2). No todos los animales tienen idénticas características y ca-
pacidad sensorial, puesto que dependen de su particular evolución.
l (nm) Color
760 rojo
535 verde
590 amarillo
amarillo
760 + 535
(rojo) (verde)
FIGURA 1. Percepción sensorial y mundo real.
243