Page 7 - 72_02
P. 7
VOL. 72 (2), 235-281, 2006 LA EVOLUCIÓN Y EL ASCENSO BIOQUÍMICO-MOLECULAR...
Las dos dimensiones de la evolución humana, biológica y cultu-
ral, responden a las dos clases de herencia, genética y cultural, exis-
tentes en el ser humano, que Medawar denomina, respectivamente,
herencias endosomática y exosomática (5).
En 1976, Dawkins introdujo el término meme como un equi-
valente cultural del gen. El meme representaría un replicador de
entidades culturales y la base de la continuidad cultural, así como el
gen es un replicador de rasgos o caracteres biológicos, base de la
herencia. Memes pueden ser ideas, conceptos, conductas, estilos de
vida, etc. Utilizan a las personas para perpetuarse, al igual que los
genes que portan los seres humanos perecibles que les permiten
perpetuarse y replicarse para luego desaparecer. Los memes se sir-
ven de una capacidad fundamentalmente humana: la imitación (mo-
das, costumbres, etc.). Así, las culturas se podrían interpretar como
inmensos aparatos de replicación. Al igual que los genes, los memes
mutan y se transforman al traspasarse a otros individuos o comuni-
dades. Las culturas no serían, pues, sino conjuntos de estas unidades
fundamentales o memes.
J.-P. Changeux, por ejemplo, llega a identificar un cuadro artístico
como un «meme» de una complejidad extrema o, más bien, una «sín-
tesis compleja de memes» cuya transmisión y propagación se llevan a
cabo a través del cerebro del artista, de un lienzo a otro en la obra del
pintor y de la obra de un pintor a otro. El historiador intenta, por otra
parte, reconstruir una evolución de un artista mediante la búsqueda
de elementos variables en el conjunto de una masa relevante de inva-
riantes que caracterizan el estilo del pintor o de la colectividad de
artistas a la que pertenece. Intenta reconstruir una evolución que, a la
postre, sólo es realizable porque el pintor, a la vez que inventa, toma
de sí mismo y principalmente de los demás, esquemas, figuras y for-
mas que se convierten en otras tantas unidades de réplica, de «memes»,
que se perpetúan a lo largo de la historia (6).
La teoría de Dawkins proporciona un valioso modelo sintético y
un apoyo biologizador. La evolución cultural es, sin duda, mucho
más rápida que la evolución biológica (genética). La reproducción
aculturada de memes representaría una clonación cultural sin duda
tan peligrosa como la biológica (2, 7, 8).
239