Page 129 - 71_04
P. 129

VOL. 71 (4), 905-947, 2005  NUEVAS APROXIMACIONES PARA EL TRATAMIENTO...

Tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda

    El término IC aguda se utiliza frecuentemente para designar ex-
clusivamente a la IC aguda de novo o a la descompensación de la
IC crónica, que se caracteriza por presentar signos de congestión pul-
monar, incluido el edema pulmonar. El objetivo del tratamiento en
estos pacientes es múltiple: a) mejorar los síntomas, disminuyendo la
disnea y la fatiga; b) estabilizar la hemodinámica, aumentando el vo-
lumen latido y minuto cardíacos a fin de mantener una adecuada per-
fusión tisular y disminuir la presión capilar pulmonar; c) corregir la
oliguria y la azotemia, y d) reducir la morbimortalidad del paciente
(evaluada por la necesidad de tratamiento intravenoso con inotrópi-
cos, estancias hospitalarias, rehospitalizaciones y mortalidad.

    Con excepción de la digoxina, que reduce la morbilidad, pero no
la mortalidad de los pacientes en ritmo sinusal, los restantes fárma-
cos inotrópicos positivos (dopamina, dobutamina, xamoterol, ibopa-
mina, milrinona, enoximona, vesraninona, flosequinán) aumentan
su mortalidad. Ello se ha atribuido a su capacidad para aumentar
los niveles intracelulares de AMPc, ya sea por incrementar la activi-
dad de la adenilato ciclasa (agonistas ß-adrenérgicos) o por inhibir
su degradación (inhibidores de la fosfodiesterasa III). Este aumento
en los niveles cardíacos de AMPc activa la proteína cinasa A, que
fosforila-activa los canales de Ca tipo-L e incrementa la entrada de
Ca a su través y la concentración intracelular de Ca libre ([Ca]i). El
aumento de la [Ca]i a nivel de las proteínas contráctiles incrementa
la contractilidad, pero también la frecuencia cardíaca (efectos
proarrítmicos), las demandas miocárdicas de O2 (acentúan los pro-
cesos isquémicos) y los procesos de necrosis y apoptosis cardíacos
que aceleran la progresión de la IC.

Levosimendán

    Este fármaco se une al dominio N-terminal de la troponina C
(TnC), que es el punto donde se fija el Ca para producir la respuesta
contráctil, y prolonga los cambios conformacionales producidos en
la TnC al aumentar la [Ca]i durante la sístole. Ello implica que para
un determinado nivel de Ca intracelular el levosimendán acelera la

                                                                                             931
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134