Page 127 - 71_02
P. 127

VOL. 71 (2), 387-427, 2005  LA TOXINA BOTULÍNICA COMO MEDICAMENTO

sando pie equino o a trombosis o hemorragias cerebrales, a esclero-
sis múltiple, o a traumatismos craneales o a otras enfermedades
subyacentes a la exposición a drogas.

    Las distonías afectan a 1 de cada 20.000 personas (se estima que
en USA hay entre 50.000 a 100.000 pacientes), proporción que varía
mucho para cada tipo de distonía y con el criterio diagnóstico, te-
niendo en cuenta que hay muchos casos leves que no se diagnostican
y en otros que sólo lo son retrospectiva o tardíamente, habiéndose
calculado que la distonía se diagnóstica al cabo de 4 a 10 años (2 a
5 para la achalasia) de haber aparecido los síntomas. Es más fre-
cuente en las mujeres, hasta tres veces más, en el caso del blefaro-
espas, y entre los 35 a los 50 años. La mayoría son esporádicos
habiéndose identificado al menos cinco genes implicados en su pre-
sentación; un pequeño porcentaje se debe a traumas o aparece como
efecto secundario de algunos medicamentos. Por otro lado tenemos
distonías generalizadas como las que afectan a las personas que han
sufrido parálisis cerebral.

    Los tratamientos clásicos de las distonías son prácticamente de
apoyo, pues son poco eficaces y duraderos y causan importantes
reacciones adversas, en algunos casos graves. Los anticolinérgicos
y los relajantes musculares son poco eficaces en las distonías foca-
les. Se intentó bloquear la excitación del cortex mediante estímulos
eléctricos. En espera de una prevención causal de tratamiento de
la distonía y la de sus consecuencias se basa en impedir que la
acetilcolina liberada por las terminaciones presinapsis sigan estimu-
lando a los músculos por medio de la toxina botulínica inyectada, en
cantidades ínfimas en los músculos contraídos. Las técnicas de mi-
croinyección y el uso de guías para colocar la aguja mejorará la
precisión del lugar de la inyección y de la dosis, reduciendo la varia-
bilidad de los efectos. La electromiografía puede aclarar cuáles son
los músculos afectados en las distonías laríngeas, las de la mano,
raramente en las del cuello, pero puede confundir en las demás
distonías. Si hay disfagia la dieta debe ser blanda por el riesgo de
aspiración.

                            407
   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132