Page 124 - 71_02
P. 124

MANUEL DOMÍNGUEZ CARMONA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

cia. Además la toxina que queda fuera de un músculo es degradada
en pocas horas, de modo que no entra en contacto con el hígado, el
riñón o el corazón, salvo si se inyectaran varios cientos de unidades
que podrían producir parálisis neuromuscular en zonas alejadas,
que si fueran los músculos respiratorios, requerirían respiración
asistida, y sólo se sabe de algunos casos de diplopia pasajera, disfa-
gia o debilidad muscular. Debido a la escasa cantidad introducida,
a su fijación local y a su degeradación catabólica hace que sólo se
produzca una sensibilización alérgica en el 2,6% de los casos, de la
piel o generalizada, incluso anafiláctica que puede ser grave o una
respuesta inflamatoria. La rara producción de anticuerpos neutrali-
zantes de la toxina botulínica reducen la eficacia de las siguientes
aplicaciones.

    El Servicio de rehabilitación del Hospital Txagorritxu de Vitoria
utiliza este protocolo para el consentimiento informado de los pa-
cientes que van a recibir la toxina botulínica. Identificación. Médico
informante. Fecha. INFORMACIÓN SOBRE LA TOXINA BOTULÍ-
NICA: A Indicaciones: enfermedades que producen contracción man-
tenida de determinados músculos (Espasticidad) como trombosis o
hemorragias cerebrales, parálisis cerebral, traumatismo cráneo-en-
cefálico, esclerosis múltiple, tortícolis espasmódica, espasmo de
media cara, espasmo de los párpados, etc.

    Se aplica por vía intramuscular y su efecto dura de 2-4 meses.
B: Alternativas: Aunque el equipo que le trata considera que en
su caso concreto ésta es la mejor opción, existen otras posibili-
dades de tratamiento como son fisioterapia, medicación oral, blo-
queos nerviosos, medicación intratecal, cirugía. C: Riesgos y com-
plicciones relativos a la indicación médica de espasticidad: En
general las complicaciones se producen en los días siguientes a la
inyección y tienen carácter transitorio. Efectos locales: El más
frecuente es la debilidad muscular con posible aumento de caídas.
Dolor localizado.

    Sensibilidad y/o hematoma en el lugar de inyección. Dificultad
para tragar.

    Efectos sistémicos: Síntomas gripales. Reacciones alérgicas gra-
ves Fatiga excesiva. Debilidad muscular generalizada. Incontinencia
urinaria. Vómitos. Somnolencia.

404
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129