Page 130 - 71_02
P. 130

MANUEL DOMÍNGUEZ CARMONA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

     LUMBAGIA CRÓNICA

    La toxina botulínica reduce al menos a la mitad el dolor durante
una media de 6 meses. Foster y cols. (2001) encontraron en 31 pa-
cientes que, a las 8 semanas, se redujo el dolor al menos un 50%
(evaluado por escala analógica visual) en el 60%, mientras que en los
no tratados fue de 12,5% (p = 0,0009). La mayoría de las escoliosis
y de otras deformidades vertebrales se deben a distonías de los gran-
des músculos vertebrales para los que la toxina podría ser útil.

                              ESPASMO HEMIFACIAL

    Se debe a la contracción irregular de los músculos de un lado de
la cara. En realidad no es una distonía: con frecuencia se debe a una
inflamación. La toxina botulínica reduce en un 95% la intensidad del
dolor, y mejora en un 90% la movilidad y en un 94% el dolor de los
pacientes con distonía cervical; la variación en la escala de Columbia
permite objetivar la eficacia de la toxina botulínica.

                               DISTONÍA LARÍNGEA

    O disfonía es la distonía focal que afecta a los músculos laríngeos
con espasmo de las cuerdas vocales que dificultan el habla. La elec-
tromiografía podría ayudar a delimitar las zonas de mayor actividad
de las cuerdas. Se trata inyectando una pequeña cantidad de toxina
en los músculos contraídos. Algunos preconizan hacer electromio-
grafía mientras que para otros puede dar resultados incorrectos.
Una posible indicación es la de relajar al músculo de la vejiga uri-
naria cuando se requiere cateterismo, para soslayar la obstrucción
debida a una contracción muscular intensa.

    El síndrome de Meige es la distonía orofacial, u oromandibular,
debida a la contracción irregular de los músculos de la parte inferior
de la cara.

410
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135