Page 19 - 71_01
P. 19

VOL. 71 (1), 15-43, 2005  RECEPTORES OLFATIVOS: EL PERFUME DEL ÉXITO

familia, lo que abrió las puertas para comprender el mecanismo de
la olfación. Algunos de los aspectos que se analizarán en esta revi-
sión no se corresponden con los trabajos de los galardonados, pero
han sido incluidos para dar mayor coherencia y facilitar la compren-
sión de lo expuesto. Trataremos, pues, de presentar el conocimiento
actual del tema, según el esquema siguiente:

    1. ¿Cómo es la estructura molecular de los receptores olfativos:
          familias de receptores?

    2. ¿Cómo es la distribución de los receptores en el epitelio ol-
          fativo y cómo se selecciona su expresión?

    3. ¿Cómo es la transducción de la señal olfativa? Mecanismos
          implicados.

    4. ¿Cómo se reconocen entre sí y llegan al glomérulo los axones
          específicos?

    5. ¿Cuáles son las vías del olfato consciente en el sistema ner-
          vioso central?

    No se desarrollarán en este artículo los aspectos del olfato in-
consciente, también denominada nariz sexual, ya que en los modelos
de mamíferos estudiados, sus alteraciones implican cambios en la
conducta de apareamiento, defensa del territorio y agresividad. Son
varias las preguntas relacionadas con este apartado que, debido a su
importancia, necesitan un desarrollo específico.

    6. El olfato consciente versus el olfato inconsciente: feromonas.

    7. ¿Cómo son los receptores de feromonas y cuántos hay? Ór-
          gano vomeronasal.

    8. ¿Cómo es la transducción de la señal de los receptores de
          feromonas?

         ESTRUCTURA DE LOS RECEPTORES OLFATIVOS

    Buck y Axel en 1991 identificaron por vez primera una familia de
genes pertenecientes a los receptores acoplados a proteínas G en el
epitelio olfativo de rata. La tarea no fue fácil, pues durante mucho

                                                                                               21
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24