Page 17 - 71_01
P. 17
VOL. 71 (1), 15-43, 2005 RECEPTORES OLFATIVOS: EL PERFUME DEL ÉXITO
hace más de 100 años, de la neurona olfativa y su prolongación
hasta llegar a uno de los glomérulos del bulbo olfativo.
FIGURA 1. Sistema olfativo estructuras generales.
A) Se muestra un corte sagital a través de las fosas nasales humanas,
donde se puede observar la situación del epitelio olfativo en relación
a la lámina cribosa que permite el paso de los haces de axones sensoriales
para alcanzar el bulbo olfativo.
B) Se muestra un esquema del epitelio olfatorio con los tipos de células más
relevantes y su ubicación. Los cilios suelen variar entre 10 y 30 y están protegidos
por el mucus, que contiene las mucinas que son segregadas por las glándulas de
Bowman, que no se muestran en este esquema.
La dendrita periférica de la neurona olfativa está rematada con
los cilios y suele contener entre 10 y 30. Estos cilios es donde se
encuentran los receptores olfativos en mayor densidad y están cu-
biertos por el mucus, lo que evita su desecación y facilita la interac-
ción con los estímulos olorosos, ya que también contiene proteínas
capaces de interaccionar con las moléculas olorosas y de concentrar
los estímulos de esta naturaleza. El epitelio olfativo contiene además
las células de soporte, que son de naturaleza glial o asimilable, y su
19