Page 187 - 71_01
P. 187

VOL. 71 (1), 175-205, 2005  ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LAS NORMAS ÉTICAS Y...

    Nadie que no conozca la ciencia y el arte de curar podía ejercer
la profesión bajo sanciones severas, si de esto resultaba un daño, la
pena era severísima.

    Guardar un secreto, dentro de los Kallawayas, era una virtud, su
violación importaba grave delito, sobre todo si afectaba a los intere-
ses de la colectividad o a los individuales en particular.

    A pesar de las creencias dominantes sobre las causas de las en-
fermedades y los sistemas de curación, los pueblos del Alto y Bajo
Perú, antes de la Colonia, defendieron su salud por todos los medios
a su alcance y con energía y establecieron normas y conceptos real-
mente admirables.

2.2.2. Época colonial

    La colonización provocó muchos cambios en América: la econo-
mía se basó en la producción minera y en la explotación de los
indígenas y de los esclavos traídos de África. En el aspecto social,
los españoles dominaron a criollos, mestizos, indígenas y negros;
en lo político, el poder central se ubicó en la metrópoli; la religión
y la cultura sirvieron también para fortalecer el sistema colonial.

    El conocimiento andino, sus paradigmas filosóficos, científicos,
culturales convergieron sobre el conocimiento y los valores cultura-
les que trasladaron los conquistadores españoles a estas tierras.

    Desde la llegada de los españoles y durante la colonia, la medi-
cina tradicional se mantiene bastante pura porque se practicaba en
secreto debido al proceso denominado «extirpación de las idolatrías».

    Desde 1609 la persecución a los médicos indígenas fue sistemá-
tica, se decide iniciar la campaña denominada «extirpación de las
idolatrías». En los textos de esta campaña, en las instrucciones a
los confesores, curas doctrineros y párrocos de todas las pobla-
ciones, incluyendo las capitales como Lima o Cuzco, se hallan una
serie de medidas que debían tomar para «destruir la idolatría», entre
ellas, debían buscar al curandero con objeto de impedir que los
indios sean curados por medio de las idolatrías, ya que la medicina
y las enfermedades se hallaban bajo la égida de algunos dioses.

                                                                                             189
   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192