Page 166 - 70_01
P. 166

VOL. 70 (1), 147-179, 2004  INTERACCIONES MEDICAMENTOS-ALIMENTOS

— Flora gastrointestinal

    La administración de determinadas dietas o de antibióticos de
amplio espectro puede disminuir o alterar la flora bacteriana del
intestino delgado y del colon, provocando así diarrea y reducción de
la síntesis bacteriana (Lourenço, 2001).

— Morfología y función de la mucosa intestinal

    Algunos medicamentos también pueden afectar a la integridad de
la mucosa. Los antiinflamatorios no esteroideos pueden incluso pro-
ducir sangrado del tracto gastrointestinal, mientras que neomicina y
colchicina pueden inducir enteropatía que interfiere con mecanis-
mos de transporte activo para nutrientes (Lourenço, 2001).

II.2.2.3. Distribución

    Los fármacos circulan en la sangre ligados a las células sanguí-
neas y a proteínas plasmáticas. Se establecen uniones reversibles
poco específicas, y por ello puede haber desplazamientos de unas
sustancias por otras con mayor afinidad por las proteínas. Los
mecanismos de interacción a este nivel pueden ser de dos tipos
(Mariné y col., 1993):

     — Desplazamiento del fármaco por un nutriente en su unión a
         proteínas

     — Déficit de proteínas plasmáticas por una alimentación inade-
         cuada

    En ambos casos, el resultado de la interacción es un aumento de
la fracción libre del fármaco desplazado, lo cual puede acompañarse
de un aumento en sus acciones. (De Cos, 1997).

    Este efecto podría observarse tras una ingesta proteica elevada,
siendo los aminoácidos libres los responsables del desplazamiento.
En teoría, una ingestión abundante de grasas también puede provo-
car un desplazamiento similar por parte de los ácidos grasos libres,
provocando un posible aumento del efecto farmacológico del medi-

                                                                                             165
   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171