Page 162 - 70_01
P. 162

VOL. 70 (1), 147-179, 2004  INTERACCIONES MEDICAMENTOS-ALIMENTOS

— Fármacos de naturaleza básica débil, como el meprobamato,
    pueden ser mejor absorbidos en el ámbito estomacal cuando
    se administran con alimentos, pues, al aumentar el pH del
    estómago, aumenta la proporción de forma no ionizada, res-
    pecto a los niveles que se encontrarían en ayunas.

— También la absorción de nutrientes como tiamina, cianocoba-
    lamina y hierro se ven comprometidas por la administración
    simultánea de medicamentos que aumentan el pH gástrico
    (antiácidos, antagonistas H2 de histamina e inhibidores de la
    bomba de protones).

— Interacciones basadas en un mecanismo Redox

    Cabe destacar dentro de este grupo el efecto que pueden ejercer los
alimentos ricos en vitamina C en la absorción del hierro, ya que este
mineral sólo se absorbe si se encuentra en estado de oxidación II. El
ácido ascórbico, por su carácter reductor, puede facilitar la transfor-
mación del Fe3+ en Fe2+ favoreciendo, por tanto, su absorción.

II.2.2. Interacciones farmacocinéticas

    En este tipo de interacciones, los alimentos pueden actuar modi-
ficando la farmacocinética normal del medicamento, es decir, su
liberación, absorción, distribución, metabolización y excreción, de
forma que provocan una modificación en la concentración del fár-
maco en el organismo y del número de moléculas que han de actuar
en el órgano efector. Aumentará la presencia de un fármaco en su
lugar de acción si se favorece la absorción, disminuye la unión a
proteínas, disminuyen los mecanismos de eliminación o aumenta la
formación de metabolitos activos, mientras que disminuirá dicha
presencia si ocurren los mecanismos contrarios (De Cos, 1997). Este
cambio en la concentración puede afectar a su actividad terapéutica,
aumentándola o disminuyéndola, o simplemente retrasándola de-
pendiendo de la relación concentración-efecto.

    La biodisponibilidad y el efecto muestran buena correlación en
muchos medicamentos. La biodisponibilidad depende de la absor-

                                                                                             161
   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167