Page 51 - 69_04
P. 51

VOL. 69 (4),  RELEVANCIA DE LIEBIG EN EL DESARROLLO DE LA QUÍMICA ORGÁNICA

Compuesto orgánico con S ? CO2 + H2O + SO3 + SO2
                                          O2

SO3 + SO2 + H2O2 + H2O                     2 H2SO4

SO3 + SO2 + Br2 + H2O                      2 H2SO4 + HBr

ESQUEMA 3.- Determinación analítica del azufre en un compuesto orgánico

       Los halógenos, a excepción del flúor que requiere un tratamiento
diferente, se eliminan también en el tubo de combustión por la plata, y si
se escapa el cloruro de este tubo se absorbe igualmente por el dióxido de
manganeso. La determinación cuantitativa de cloro, bromo ó iodo en un
compuesto orgánico, requiere los tres pasos indicados en el caso del
azufre. La descomposición por combustión los transforma en halógeno
molecular (X2) y éste, previa eliminación de otros iones que pueden
interferir en la medida como ocurre con otros haluros, cianuro y

mercapturos, puede absorberse sobre una solución de carbonato sódico.
La determinación del haluro (X-) puede hacerse potenciométricamente por
titulación con nitrato de plata, por intercambio iónico, o por otros
métodos (Esquema 4).

Compuesto orgánico con X (Cl, Br ó I)  ?   X2 + CO2 + H2O
                                       O2

X2            Absorbente  2X
               adecuado

ESQUEMA 4.- Determinación analítica de halógenos en compuestos orgánicos

       El dióxido de manganeso puede absorber también los óxidos de
nitrógeno producidos en la combustión de los compuestos orgánicos que

                                                                          65
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56