Page 28 - 69_03
P. 28
N. LÓPEZ MORATALLA ANAL. REAL ACAD. NAL. FARM.
cia en las células embrionarias y germinales)(7) para restringir la poten-
cialidad de seguir determinados destinos. En embriones humanos, Oct-4
está presente en todos los estadios desde el oocito no fecundado hasta
blastocisto(8), y su expresión en las células totipotentes de la masa celular
interna es muy superior a la detectada en las células diferenciadas del tro-
fectodermo(9). Oct-4 también está presente en células troncales embrio-
narias humanas(10). Pero a medida que el organismo crece, y especial-
mente en la fase adulta, las células madre guardadas en diferentes tejidos
pueden estar aisladas espacialmente en nichos, donde no están expuestas a
señales inductivas, presentes en otros tejidos, precisamente por la organi-
zación espacial(11). Son por tanto las células madre de adulto(12), células
madre multipotenciales capaces in vivo de regenerar su propio tejido u
otro; y capaces, cultivadas in vitro, de diferenciarse a células cuyo origen
está en una capa embrionaria diferente.
La medula ósea contiene células troncales HSC, mesenquimales
(MSC) y células progenitoras endoteliales. Tras un transplante de médula
ósea a un tejido irradiado letalmente, se vio que las células que se forma-
ron eran de linaje mesodérmico además del hematopoyético. La médula
ósea contiene células troncales de naturaleza multipotente, capaces de di-
ferenciarse a células de los linajes de las tres capas germinales. Sin duda,
los datos más significativos de estos estudios, son los que demuestran la
existencia en el organismo adulto de una reserva de células madre pluri-
potenciales. En efecto, se ha identificado un tipo de célula madre en la
médula ósea murina y de rata (MAPC) pluripotente y por tanto equivalen-
te a una célula madre embrionaria en cuanto a potencialidad(13). Estas cé-
lulas presentan, como las células embrionarias, un nivel elevado de Oct-4
y marcadores de células inmaduras, y de embrionarias, como el Rex-1 y
el SSEA-1; al igual que las células madre embrionarias contribuyen a li-
najes celulares de las tres capas germinales. Las humanas son capaces
también de un extenso crecimiento in vitro y se diferencian para dar célu-
las de diferentes tejidos(14)
Varios fenómenos están en el origen de la plasticidad de las célu-
las troncales de adulto: a) células troncales multi o pluripotentes, precur-
sores definidos de células troncales somáticas, persisten en la vida postna-
tal mas allá de los primeros estadios de la embriogénesis; b) las células
26