Page 29 - 69_03
P. 29

69 (3),  RACIONALIDAD TERAPÉUTICA EN LA MEDICINA REGENERATIVA

troncales especificas de tejidos están presentes en distintos órganos. Está
bien establecido el hecho de que las células troncales hematopoyéticas
HSC salen del espacio de la médula ósea, circulan por la sangre periférica
y llegan a distintos órganos. Por lo tanto, esas células se encontrarán en
otros tejidos diferentes, como puede ser el músculo; c) las células sufren
desdiferenciación y rediferenciación. La información genética se puede
reprogramar para que las células somáticas se desdiferencien en células
pluripotentes. A su vez, células de un linaje pueden cambiar y tener un
fenotipo diferente.

        In vitro, la plasticidad puede ser, en algún caso, resultado de la fu-
sión de la célula donante con las que residen en el órgano. El cocultivo de
células de tejidos adultos con células troncales embrionarias da lugar a fu-
sión. Algunos trabajos han mostrado que, a veces, en el cultivo de dife-
renciación de células madre de adulto ocurre una fusión espontánea entre
estas células y el lecho de células embrionarias ES sobre el que cre-
cen(15); las células híbridas expresan marcadores específicos de células
embrionarias y el factor de transcripción Oct-4 específico de células plu-
ripotentes. La hibridación por electrofusión de una célula embrionaria ES
con un timocito da lugar a una reprogramación, que la rejuvenece y le
aporta características de célula madre embrionaria(16).

2.2. Uso en la terapia de enfermedades
Fuentes celulares

        Los hallazgos relacionados con la plasticidad de las células tronca-
les adultas plantearon la conveniencia de estudiar sus posibles usos en te-
rapias regenerativas e, incluso, como vehículo de genes específicos en te-
rapia génica. Inicialmente se pensó que el aislamiento y el cultivo de célu-
las troncales de tejidos adultos tendrían serias limitaciones técnicas en el
ser humano, puesto que el uso terapéutico estaría ligado estrechamente a
la posibilidad práctica de multiplicarlas in vitro en un modo eficiente. Sin
embargo, por una parte, existe una gran reserva de células con carácter
pluripotencial en la médula ósea con esa función precisamente. Estas cé-
lulas pueden utilizarse de forma autóloga, crecen, y su injerto no genera
tumores. Son, por tanto, el tipo de célula madre que posee en principio las
mejores características para la terapia celular. Pueden dar origen a múscu-
lo(17) o a células hepáticas(18), y células musculares y cardiomioci-

         27
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34