Page 167 - 69_03
P. 167

VOL. 69 (3),  GENES VIEJOS

proteinuria y fracaso cardiaco; esto último probablemente debido a una
enfermedad vinculada de Kimmelstein-Wilson. Hay también severa
amiloidosis de los islotes pancreáticos. Los pacientes presentan diverso
grado de afectación cognitiva y dilatación de los ventrículos cerebrales y
de la cisterna magna. Una característica llamativa de la enfermedad es el
denominado síndrome anabólico: los jóvenes pacientes tienen un apetito
voraz y exhiben un rápido crecimiento pre-puberal, una avanzada edad
ósea, hipertrofia muscular y un precoz desarrollo genital. Las numerosas
patologías subsecuentes que desarrollan son tales que, raramente,
sobreviven más allá de la tercera década de la vida. Se ha mapeado un
locus para la lipodistrofia generalizada congénita en la banda 34 del brazo
largo del cromosoma 9, donde se ubica un gen candidato: RXRA que
codifica el receptor retinoide X alfa.

        Una aberración totalmente diferente del metabolismo de los
hidratos de carbono puede impactar primariamente y de manera similar
sobre varios dominios del desarrollo. La mutación del gen kloto –la parca
que mueve la rueca de la vida- conduce a un síndrome que semeja el
envejecimiento. El noqueo del gen kloto da lugar a un ratón que se
desarrolla normalmente hasta la pubertad; entonces desarrolla varios

fenotipos que se asocian con el envejecimiento humano: expectativa de
vida recortada, infertilidad, arteriosclerosis, atrofia cutánea, osteoporosis
y enfisema. Junto a ello, la hiper-expresión del mismo gen conduce
también a fenotipos senescentes: postura cifótica, atrofia de los
hepatocitos y de las células acinares pancreáticas, hipoespermia,
involución tímica y degeneración neuronal hipocampal y cerebelosa. Ello
indica que kloto está involucrado en el proceso de envejecimiento y/o en
las enfermedades relacionadas con la edad. El gen kloto, cuyo promotor
es rico en repeticiones polinucleotídicas, codifica bien una proteína de
membrana o una proteína secretada [hormona anti-envejecimiento], que
comparte similitud secuencial con la enzima â-glicosidasa

        El síndrome de Hutchinson-Gilford, progeria del adolescente o
progeria, es, simplemente, una aceleración del proceso de envejecimiento.
El fenotipo incluye la atrofia y/o el fracaso del desarrollo de la grasa
subcutánea –detectable en el neonato-, alopecia, estatura corta,
arteriosclerosis prematura y anomalías musculoesqueléticas. Numerosos

              75
   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172