Page 25 - 68_03
P. 25
VOL. 68 (3), LA BROMATOLOGÍA EN LA OBRA DE SERVET
guía. Fue profesor de Anatomía de la Universidad de París, en donde en-
señaba disección animal. Sus clases, que las dictaba en latín, estaban muy
concurridas y fue igualmente un gran matemático.
Mantuvo frecuentes y duras polémicas con Vesalio a causa de Gale-
no, cuyos libros de Anatomía consideraba imprescindibles para la forma-
ción médica. Vesalio, que practicó la disección con cadáveres animales y
humanos, se dio cuenta de que la anatomía de Galeno no se basaba en la
disección del cuerpo humano, algo que estaba totalmente prohibido en el
Imperio romano, sino en la aplicación al hombre de las conclusiones deri-
vadas de la disección de animales, principalmente perros, cerdos y monos.
Servet, sin embargo, sintió siempre un gran respeto y admiración por Sil-
vio, como se refleja en las palabras que le dedica en el Syroporum “...
aquel incomparable preceptor de la medicina más sana, Jacobo Silvio,
varón destacado de agudo ingenio y clarísima interpretación de Galeno”
(Discurso quinto. Sobre la composición de los jarabes).
Gunter von Andernach o Gunterius Andernachus, colaborador de Sil-
vio y como él profesor de la Facultad de Medicina de París contó entre
sus discípulos y ayudantes a Vesalio y a Servet.
En el prólogo de la 3ª edición de sus Institutiones anatomicae (1539)
hace grandes elogios de Servet a quien sitúa científicamente a la misma
altura que a Vesalio.
Ambroise Paré fue uno de los grandes cirujanos del Renacimiento.
Como aprendiz de barbero-cirujano en 1533 estudió Anatomía y Cirugía
en el hospital Hotel de Dieu y muy pronto destacó en ambas ciencias. Fue
cirujano del ejército francés y desde 1552 cirujano real. En el ejército
acostumbraban a cauterizar las heridas de bala con aceite hirviendo, pero
en una ocasión en la que no se dispuso de este “cauterizante”, lo sustituyó
por una mezcla de yema de huevo, aceite de rosas y trementina, obser-
vando que las heridas así tratadas cicatrizaban antes y mejor que las que
lo habían sido con aceite hirviendo. Sus resultados los recogió en La mé-
thode de traiter les playes faites par les arquebuses et autres bastons á
feu (Método para tratar las heridas debidas a los arcabuces y otras armas
de fuego), obra que fue muy criticada por estar escrita en francés y no en
latín.
23