Page 61 - 67_04
P. 61

VOL.67, (4) 2001  REGULACIÓN DEL CICLO CELULAR

- Cdc 25C permanece en el citoplasma unida a la proteína 14-3-3 du-
    rante toda la interfase, entrando súbitamente al núcleo inmediatamente
    antes de la fase M.

    También los mecanismos de control de la síntesis de ciclinas varían de
unas familias a otras. En el caso de las ciclinas D, cuya presencia mante-
nida es necesaria para la progresión del ciclo a lo largo de G1, a pesar de
la fuerte homología de la familia, la expresión de distintos miembros de la
misma en diferentes tejidos es muy distinta, lo que presumiblemente re-
fleja diferencias en los elementos reguladores de la transcripción de sus
genes. Entre estos elementos están: c-myc, AP-1 y NF-?B. Por el contra-
rio, la expresión de la ciclina E es más cíclica, comenzando a acumularse
al final de G1, para alcanzar un máximo en la transición G1/S y descender
a partir de S. En este caso, el principal regulador de la síntesis de ciclina E
es el factor de transcripción E2-F.

    El proceso de degradación de las ciclinas, como el de otras muchas
moléculas implicadas en el ciclo celular, acontece en el proteosoma 26S
tras ubiquitinización dependiente de fosforilación. Se trata de un proceso
secuencial iniciado por un denominado complejo E que consta de: una
enzima activante de la ubiquitinasa (E1), otra conjugante de la ubiquitina-
sa (E2) y una ubiquitin-ligasa (E3).

        A lo largo del ciclo actúan dos grandes complejos proteínicos de la
familia de las ubiquitin-ligasas E3: SCF (Skp1-Cdc 53/cullin-Fbox pro-
tein) en interfase y APC/C (anaphase-promoting complex/cyclosome)
durante la mitosis.

        El proceso es indudablemente más complicado porque:

- faltan por identificar muchos sustratos tanto de SCF como de APC/C,

- algunos de ellos no interaccionan directamente con los complejos y
    requieren moléculas adaptadoras como recientemente se demostraba
    en el caso de la degradación de la ciclina E-Cdk2. La regulación de
    este proceso es sumamente importante porque si la célula no dispone
    de suficiente ciclina E el ciclo se detiene en G1, mientras que si hay
    excesiva cantidad entra prematuramente en S generando inestabilidad
    genética y tumores. Entre la ciclina E y el complejo SCF, encargado

                  7
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66