Page 65 - 67_04
P. 65
VOL.67, (4) 2001 REGULACIÓN DEL CICLO CELULAR
embargo, se acumula rápidamente en el núcleo fosforilándose su amino
terminal.
Una vez que la célula se ha comprometido con la mitosis tiene una
ó dos vías para impedir que se inicie. El punto clave en este proceso pare-
ce ser la unión de los cinetócoros a las fibras del huso. Errores en este
proceso retrasan la mitosis a través de una cascada de señales mediada en
parte por BubR1, Mad2 y otras proteínas que se concentran en los cinetó-
coros no unidos al huso. Esta vía impide finalmente que el APC destruya
las proteínas que son necesarias para separar las cromátidas, iniciar la
citocinesis y salir de la mitosis.
APC es activado por Cdk1-ciclina B pero también por otros cofac-
tores como Cdc 20 (fizzy). Aparentemente el control de la unión de los
cinetócoros al huso actúa sobre cdc 20 para impedir que APC destruya las
moléculas responsables de mantener la cohesión de las cromátidas (secu-
rina) y la célula de mitosis (ciclina B). Una posibilidad es que los cinetó-
coros no asociados al huso actúen como puntos catalíticos para formar
complejos Mad2-Cdc20, secuestrando así Cdc20 e impidiendo su unión al
APC. Sin embargo, APC sí destruye la ciclina A poco después de la des-
aparición de la envuelta nuclear. Este doble comportamiento de APC po-
dría ser consecuencia de una doble localización del complejo: las molécu-
las presentes en el citoplasma libre de microtúbulos podrían ser insensi-
bles a este control y degradar la ciclina A, pero sí serlo aquellas moléculas
asociadas al huso. Esta tercera etapa es, por tanto, equivalente al clásico
estadio de prometafase.
Una vez que todos los cinetócoros están unidos al huso cesa la
inhibición de Cdc20 y la actividad catalítica de APC es total. Se inician
entonces dos procesos:
- uno conducente a la destrucción de la securina que induce la separa-
ción de los cromosomas (lo que clásicamente inicia la anafase). Real-
mente la destrucción de la securina libera otra proteína –la proteasa
separasa- que induce la separación de las cromátidas cortando un
componente del complejo de la cohesina.
- otro conducente a la destrucción de la ciclina B que marca los cam-
bios asociados con la telofase.
11