Page 9 - 67_02
P. 9
VOL. 67, (2) 2001 ÓXIDO NÍTRICO Y DISFUNCIÓN ERÉCTIL
está formado por una capa sencilla de células poligonales que está en
contacto con la sangre y con el músculo liso de la capa media, además, de
tener funciones, tales como el transporte capilar, crecimiento vascular,
regulación de los lípidos plasmáticos, transformación y degradación de
neurotransmisores y péptidos, también desempeña un papel crucial en la
regulación del tono y respuesta vasculares y, por tanto, de la circulación
sanguínea (20, 21).
Las células endoteliales pueden sintetizar y liberar factores
vasorrelajadores y vasoconstrictores; entre los primeros se incluye la
prostaciclina, el factor relajante derivado del endotelio (EDRF) y el factor
hiperpolarizante derivado del endotelio (EDHF), y entre los factores
vasoconstrictores se encuentran aniones superóxido, el tromboxano A2, la
angiotensina II, y el péptido endotelina (20).
En un principio, los intentos por identificar el EDRF indicaban
que la substancia liberada era ácido araquidónico o algún otro ácido graso
insaturado que por oxidación generase un hidroperóxido o un radical
libre, incluso diversos agonistas fueron considerados como posibles
EDRF: ATP, ADP, substancia P, bradiquinina, histamina, serotonina,
arginina vasopresina, trombina, ionóforo del calcio A23187. Ignarro y
col. (22), logran probar que el EDRF producía relajación vascular al
estimular la formación de GMP cíclico en las células de músculo liso y
que el EDRF es rápidamente inactivado por la hemoglobina y por el anión
superóxido.
En 1986, Ignarro y col. (23) y Furchgott (24), proponen que el
EDRF, o al menos algunos de sus componentes, es óxido nítrico (NO).
Palmer y col. (25) lograron la identificación química y farmacológica del
EDRF como NO a partir de un cultivo de células endoteliales aórticas, e
Ignarro y col. (26) aportaron las pruebas químicas y farmacológicas de
que el EDRF liberado de arterias y venas intactas era NO. En 1988,
Palmer y col. (27), demuestran que la síntesis de NO en las células
endoteliales es a partir de L-arginina y se debe a la enzima constitutiva
sintasa de NO (NOS), que es dependiente del coenzima NADPH y Ca2+
(28), que la convierte en NO y citrulina (29).
En los mamíferos se han identificado tres isoformas de la NOS
que se distribuyen en distintos tipos celulares: NOS neuronal (nNOS),
NOS inducible (iNOS) y NOS endotelial (eNOS). Las isoformas nNOS y
7