Page 5 - 67_02
P. 5

VOL. 67, (2) 2001  ÓXIDO NÍTRICO Y DISFUNCIÓN ERÉCTIL

        La D.E. es una enfermedad edad-dependiente. Feldman y col. (1)
han realizado un estudio epidemiológico (Massachusetts Male Aging
Study, MMAS) en 1290 varones entre 40 y 70 años, comprobando que la
prevalencia de impotencia de cualquier grado era del 50%. El Grupo de
Andrología de la Asociación Española de Urología ha comprobado, en un
estudio realizado con 2500 sujetos, que el 19% de los varones entre 25 y
70 años presentan algún grado de D.E., es decir casi dos millones de
españoles están afectados por esta patología.

        La mayoría de los casos de D.E. están asociados con factores de
riesgo vascular tales como: diabetes, hipertensión, arteriosclerosis,
hipercolesterolemia, tabaquismo, etc. Estos factores provocan un daño
sobre el endotelio vascular, dificultando la relajación de los vasos
sanguíneos, afectando la funcionalidad de las trabéculas sinusoidales y
produciendo un fracaso del mecanismo córporo-veno-oclusivo peneano
(2). Igualmente, alteraciones de la hemodinámica arterial de la erección
han sido demostradas en pacientes con antecedentes de infarto agudo de
miocardio, bypass aortocavernoso, accidentes cerebro-vasculares,
enfermedad vascular periférica e hipertensión arterial (1). También,
ciertos tóxicos como el tabaco (3, 4), el alcohol y las drogas (5) ejercen
un efecto nocivo para la erección, dificultando la relajación del músculo
liso trabecular de los espacios lacunares, provocando un fracaso córporo-
veno-oclusivo, favoreciendo la aparición de lesiones arterioscleróticas en
los vasos peneanos, deprimiendo la líbido, aumentando los niveles de
estrógenos, disminuyendo la testosterona, etc.

        Ciertos fármacos, como los que aumentan los niveles de prolactina
(fenotiazinas, endorfinas, cimetidina, haloperidol, antidepresivos
tricíclicos, metildopa, reserpina, anfetaminas, opiáceos, etc.), los que
disminuyen la tasa de testosterona (antiandrógenos, estrógenos,
anabolizantes esteroides, ketaconazol, etc.), hipolipemiantes (clofibrato y
derivados), psicotropos (antipsicóticos, neurolépticos y antidepresivos), y
fármacos antihipertensivos (simpaticolíticos, bloqueantes beta-
adrenérgicos y alfa-adrenérgicos) producen D.E. En una revisión
realizada por Slang (6), la D.E. provocada por los medicamentos era la
causante del 25% de los casos de impotencia y según Morley (7) 16 de los
200 medicamentos más utilizados en EEUU pueden producir D.E.

                   3
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10