Page 12 - 67_02
P. 12

A. GARCÍA SACRISTÁN                         ANAL. REAL ACAD. FARM.

podrían tener un papel en el acoplamiento que existe entre la actividad
sináptica y el flujo sanguíneo cerebral local. Son muy abundantes en el
cerebelo, sobre todo en las neuronas granulares y en cesto, y también en
el bulbo olfatorio, principalmente en el bulbo olfatorio accesorio de
roedores, que está implicado en el reconocimiento de feromonas.
Presentan también NOS algunas neuronas de los núcleos paraventricular y
supraóptico del hipotálamo, que se proyectan al lóbulo posterior de la
hipófisis. En el tronco del encéfalo las neuronas nitrérgicas se acumulan
en ciertos núcleos específicos, entre los que se encuentra el núcleo
prepositus hypoglossi, implicado en el control de los movimientos
oculares. La expresión de NOS en el cerebro no es constante, variando
notablemente durante el desarrollo, lo que sugiere alguna participación
del NO en la neurogénesis (38).

        El conocimiento, en estos últimos años, de las funciones que el
NO tiene en diversos sistemas orgánicos como el cardiovascular,
respiratorio, nervioso y en procesos inmunológicos e inflamatorios está
permitiendo comprender diversos mecanismos funcionales, que pueden
facilitar eficaces alternativas terapéuticas. Por la importancia que el NO
tiene en el mantenimiento de la homeostasis, algunos investigadores han
llegado a afirmar que la mayoría de las enfermedades guardan relación
con cambios en la forma en que el organismo metaboliza el NO y el O2,
entre ellas las enfermedades cardiacas y la hipertensión, la apoplejía, el
asma, muchos tipos de cáncer, la anemia, la tuberculosis, la artritis, etc.

NEUROTRANSMISORES EN LA REGULACIÓN PENEANA

        Los vasos y el tejido eréctil del pene se encuentran inervados por
el sistema nervioso autónomo. La estimulación de los nervios sacros
parasimpáticos induce la erección a través del incremento de flujo
sanguíneo arterial, relajación sinusoidal y aumento de la resistencia
venosa. Mientras que la estimulación de los nervios simpáticos lumbares
origina la vasoconstricción peneana (10).

        Estudios histoquímicos han demostrado la presencia de nervios
adrenérgicos y colinérgicos a nivel de las células musculares lisas y del
estroma del cuerpo cavernoso (39, 40) y la existencia de otros
neurotransmisores no-adrenérgicos no-colinérgicos (NANC) en el cuerpo

10
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17