Page 4 - 67_02
P. 4

A. GARCÍA SACRISTÁN  ANAL. REAL ACAD. FARM.

          Penile erection results from alterations in the blood supply to the penis corpora
cavernosa under the control of vasomotor nerves which increase the arterial blood flow
and reduce venous evacuation, thus leading to distension of the corpora cavernosa. This
complex process requires vascular and nervous anatomical integrity, as well as the
coordinated action of several neurotransmitters and neuromodulators.

          Penile erection is initiated by activation of parasympathetic pathways which
causes the release of nitric oxide from the nerve terminals and the vascular endothelium.
Nitric oxide relaxes smooth muscle from arteries and corpus cavernosum through
activation of guanylate cyclase with resultant increased cGMP levels. This leads to
activation of K+ channels, hyperpolarization and relaxation.

          Penile erection depends on a complex interplay between psychological,
nervous, vascular and endocrine factors. Alterations in any of these factors can lead to
erectile dysfunction, this being ultimately due to the inability of the trabecular and
vascular smooth muscle to relax.

Key words: Erection.- Nitric oxide.- Erectile dysfunction.

                                   INTRODUCCIÓN

        El campo de la sexualidad ocupa un lugar aparte en el estudio de
las conductas y de sus mecanismos. La importancia de este tema tabú, al
que durante mucho tiempo se le había hecho caso omiso tanto en la
enseñanza como en la investigación, excede de una manera evidente la
mera finalidad biológica. El vínculo sexual, considerado en su conjunto,
interesa tanto a los sociólogos, a los legisladores, a los moralistas y a los
filósofos, como a los cultivadores de las ciencias biomédicas. En este
campo, en el que, aún más que en otros, todo contribuye a dificultar el
estudio, siguen siendo muy limitados los conocimientos científicos que se
poseen en lo que hace referencia a la especie humana.

        Hasta hace algunos años, la disfunción eréctil (D.E.) se
consideraba de génesis psicológica en más del 80% de los casos. Nuevos
test diagnósticos indicaron la existencia de causas orgánicas responsables
de la D.E. Estos nuevos métodos diagnósticos han puesto de manifiesto
que la mayoría de los pacientes con D.E. presentan un origen inicialmente
orgánico y que posteriormente se ha sumado un componente psico-
afectivo y un sentimiento de miedo al fracaso que potencian y agravan la
disfunción.

2
   1   2   3   4   5   6   7   8   9