Page 17 - 67_02
P. 17

VOL. 67, (2) 2001            ÓXIDO NÍTRICO Y DISFUNCIÓN ERÉCTIL

activa los mecanismos reguladores del Ca2+ intracelular y produce una
disminución en la concentración de este ión, lo que favorece la relajación
del músculo liso cavernoso (51). También, la PGE1 disminuye el tono
adrenérgico al inhibir presinápticamente la liberación de noradrenalina y
por tanto su acción contráctil. Todo lo cual favorece la rigidez peneana
(58).

        La vida media en plasma de la PGE1 es de menos de 1 min.
debido a la acción de la 15-hidroxi-PG1-deshidrogenasa (59).

        La PGE1 es el fármaco de elección inicial en pacientes con D.E.
orgánica que inician un programa de erección farmacológica por sus
buenos resultados y escasas complicaciones. Cuando no existe respuesta o
se presenta dolor tras la aplicación de PGE1 pueden emplearse diferentes
asociaciones de fármacos vasoactivos (fentolamina + PGE1, papaverina +
fentolamina o papaverina + fentolamina + PGE1) (60).

        Diferentes estudios radiológicos, funcionales y vasculares han
mostrado que, a través de los canales venosos que comunican el glande,
cuerpo esponjoso y cuerpos cavernosos, puede producirse el paso de
PGE1 desde mucosa uretral a los cuerpos cavernosos. La PGE1
depositada en forma de microsupositorio en la uretra se absorbe
rápidamente (80% en 10 minutos) y desencadena una relajación del
músculo liso con inicio de la tumescencia a los 5-7 min. y un efecto
máximo a los 20-25 min. con una duración aproximada de una hora. Las
dosis que se utilizan de PGE1 por vía intrauretral son de 500 mcg o de
1000 mcg, siendo sus efectos secundarios más frecuentes dolor peneano o
uretral y uretrorragia (61).

Bloqueantes a-adrenérgicos:

        Los a-bloqueantes actúan modulando el tono a-adrenérgico que
está mediado por las catecolaminas liberadas por las neuronas
postganglionares simpáticas y las médulas adrenales. La erección es
dependiente de la relajación de la musculatura lisa, tanto a nivel del
sinusoide como de las arterias peneanas. Los bloqueantes a-adrenérgicos
impiden la contracción del músculo liso vascular y sinusoidal
favoreciendo la relajación. Además, si se tienen niveles altos de
catacolaminas circulantes, como sucede cuando el paciente está nervioso

                                                                                      15
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22