Page 97 - 66_03
P. 97

VOL. 66, (3) 2000  DÍA MUNDIAL DEL AGUA

se trataba de Myco. fortuitum en la depuradora y de M. gordonae, chelo-
nae, flavescens y kansasii en el agua del grifo. Cuando la concentración
es baja no parece que supongan riesgo para la salud; solo tal vez en los
trabajadores de depuradoras que manejan cienos.

        Las conducciones de agua (y los sistemas de refrigeración) son el
hábitat adecuado para el desarrollo y diseminación de la Legionella
pneumophila. El germen se encuentra en agua de ríos y lagos sin causar
brotes Hierro y cols (1985). lo encontraron en aguas de Cantabria en el
verano de 1984 a 20-30 cm de profundidad. En el agua resiste entre 3 y
12 meses y a veces mas. Se ha señalado que podrían albergarse en las
Naeglerias y reproducirse en ellas. Sin embargo en el agua natural no
encuentran las legionellas condiciones adecuadas para reproducirse y por
ellos los brotes se asocian a sistemas artificiales de conducción de agua

VIRUS Z. Hay más de 129 tipos de virus entéricos es decir que se multi-
plican en el tubo digestivo y se eliminan con las heces que contienen por
g una 200 x 106 UFP. Entre ellos tenemos a componentes de las familias
Picornaviridae (Polio I,II III, Coxsackie A y B, virus ECHO) Rheoviri-
dae (Rheovirus I a 3, Rotavirus 1 a 3), Coronaviridae (Coronavirus), Ca-
licivirus y Astrovirus humanos y animales, Parvoviridae (Parvivuruas
Agentes Norwalk posibles parvovirus), Adenoviridae (Mastadenovirus y
los Adenovirus humanos 1 al 35) siendo los mas importantes los agentes
de la poliomielitis.y los de las hepatitis A y E. Los enterovirus se elimi-
nan por el tubo digestivo y menos veces por el tracto respiratorio del
hombre, desde donde pueden llegar al agua. La cantidad de virus del
agua depende de la prevalencia de infectados, del grado de saneamiento
ambiental del nivel educativo y socioeconómico de la población, y de las
condiciones ambientales (clima, pluviosidad, características del terreno
etc.)
Por ello los enterovirus especialmente los virus de la poliomielitis, Cox-
sackie y Echo se encuentren constantemente en las aguas residuales Berg
(1971) encuentra en USA, durante los meses fríos en aguas superficiales
concentraciones por litro de 30 a 100 upf por litro, mientras que contiene
5 a 500 x 105 coliformes y en las utilizadas para bebida una concentra-
ción media por litro de 100 ufp. (Berg 1984). Hay que tener en cuenta
que las técnicas de detección de virus en el agua son poco sensibles de

                   33
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102