Page 101 - 66_03
P. 101
VOL. 66, (3) 2000 DÍA MUNDIAL DEL AGUA
capacidad de resistencia frente a los agentes ambientales y desinfectantes,
como el cloro.
Las normas EEC (1977) indican que no debe aislarse ningún virus
patógeno en 10 litros de agua y algunos exigen que debe aumentarse a
500 y hasta 1000 l. Para la vigilancia de los virus en el agua deben con-
centrase los existentes en grandes volúmenes de agua ultrafiltración sobre
filtros solubles, por circulación tangencial continua, osmótica o bajo pre-
sión, por precipitación de los virus con óxido férrico o con hidróxido
alumínico, por adsorción en membranas de celulosa -en gasas cortadas o
plegadas de formas diversas sumergidas 24 a 48 horas que luego se ex-
primen-, de nitrato, de fibra de vidrio-resina epoxi lograda bajando el pH
y aumentando la salinidad seguida de elución en un volumen pequeño de
líquido subiendo el pH y diluyendo la salinidad; algunos solutos pueden
disminuir la adsorción y puede haber interferencias en la elución. La elec-
troforesis forzada permite que los virus se absorban selectivamente sobre
membranas de diálisis semipermeables o pasar por membranas de ósmo-
sis. El recuento se hace determinando la última dilución que es positiva,
por el número mas probable o por el número de unidades formadoras de
placas.
PROTOZOOS
En el agua se encuentran quistes de amebas que pueden infectar
al hombre. En 1933 se produjo un brote en Chicago debido a un fallo de
las conducciones que causó mas de 1.000 casos con 58 defunciones.
Afecta a países templados aunque mucho mas en los tropicales proba-
blemente por la mala higiene mas que por las condiciones climáticas.
Chandler en 1955 describió una epidemia en el puerto de Murmansk en la
península de Kola mas al N del círculo polar ártico que afectó al 60 %
habitantes. Los quistes de amebas resisten mucho al cloro de modo qie en
las zonas afectadas la depuración física debe hacerse con criterios muy
exigentes y utilizar en abastecimientos pequeños desinfectantes químicos
como el yodo. Diversas especies de Naeglerias, Hartmanellas y Acant-
hamoeba de colecciones de agua como embalses, pantanos, aguas resi-
duales etc. piscinas, pues son de vida libre, producen infecciones.
37