Page 98 - 66_03
P. 98

MANUEL DOMÍNGUEZ CARMONA                           ANAL. REAL ACAD. FARM.

modo que la cantidad real de virus del agua es superior a la que se puede
demostrar por los métodos actuales. La cantidad varía según la población
y la época del año. En Israel, Shuval (1970) encuentra por término medio
de 500 a 600 unidades víricas (PFU) por litro de agua, correspondiendo
los resultados más elevados a las poblaciones con condiciones económi-
co-sociales deficitarias. Los virus se adhieren mucho a las partículas só-
lidas del agua soslayando así los efectos del cloro (Stagg y cols 1978)
Pueden entrar en el organismo con el agua a través de faringe ; atraviesan
sin pérdida el estomago pues resisten el pH ácido y entran en las células
intestinales en donde se multiplican habiéndose encontrado por g de
heces mas de 106 viriones durante muchos días.

        Los virus necesitan células vivas para multiplicarse y no se ha en-
contrado ningún virus humano que lo haga en las células de los organis-
mos acuáticos por lo que el agua es desfavorable para su persistencia
aunque pueden persistir lapsos variables según su estructura, y las carac-
terísticas de las aguas como temperatura, pH y contaminación bacteriana
concomitante. Los virus no son atacados por fagos ni por las mixobacte-
rias aunque hay bacterias marinas que los destruyen.

        Rao y col. (1984)encontraron estos resultados

Enterovirus         Tipo de producto       Número  Porcentaje    ufp por litro
Rotavirus                                          de positivos
             Agua                            35                     3 a 12
             Sedimento compacto              35       14            7 a 10
             Sedimento superficial           15         6          39 a 398
             Partículas sólidas suspendi-    18                     4 a 40
             das                                      47
             Agua                            31       72         119 a 1.000
             Sedimento compacto               6                      1.200
             Sedimento superficial                    16
             Partículas solidas suspendi-    15       12         800 a 3.800
             das                             18       40         1800 a 4980
                                                      50

Ribas y cols. (1983) estudiaron en 12 muestras del Llobregat la presencia

de enterovirus en 1982

    Estación              Concentración media de ente- Desviación

                          rovirus                                típica

34
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103