Page 90 - 66_03
P. 90
MANUEL DOMÍNGUEZ CARMONA ANAL. REAL ACAD. FARM.
ducir por contacto con aguas residuales (empleados en la limpieza de
alcantarillas), con agua de ríos o canales (pescadores, excursionistas, em-
pleados en la limpieza de canales o acequias), o terrenos encharcados
(trabajadores del campo, empleados en mataderos, mineros, poceros
etc.).. En Veluwe (Holanda) se presentaron tres casos por contaminación
a partir de las aguas residuales. El agua de piscinas, balnearios etc. puede
servir de vehículo de micosis como el Pié de atleta en los bañistas.
La Acanthamoeba spp. puede causar queratitis con infiltración,
ulceración, opacificación e hipopión con intenso dolor y para cuyo trata-
miento se requiere instilar durante cuatro semanas colirios a base de
derivados de propamidina, imidazoles, hexamidina, aminoglúcósidos y
polimixinas. Jones y cols. (1995) describieron el primer caso originado
por el lavado con agua de un río, de un ojo lesionado debido a la A. po-
liphaga y uveitis con meningoencefalitis letal; desde entonces se han
publicado algunos otros casos especialmente en portadores de lentes de
contacto entre ellas una acaecida en dos pacientes canarios en los que en
el raspado de sus lesiones y en el agua en la que se conservaban las lenti-
llas Miguel y cols.(199) encontraron trofozoitos y quistes de Acant-
hamoeba, ademas de Proteus mirabilis en uno y de E coli en otro.
La Guía para la “Elaboración de normas respecto al Medio en Aten-
ción Primaria de Salud” clasificó las aguas costeras respecto al baño se-
gún el número de E.coli contenidas en 100 ml como : 1º Aptas. Si tienen
menos de 100, 2º Tolerables las que contienen entre 100 y 1.000 y 3º No-
civas las que tienen mas de 1.000. En cada zona de baño se analizarán,
además de los coliformes fecales, los estreptococos fecales y clostridios
sulfito-reductores para confirmar el origen de la contaminación fecal (re-
mota o próxima). debiendo tener por litro menos de 10 mg de materia
orgánica 0,5 mg de amoniaco, de 0,5 de nitritos, 100 de nitratos. Los aná-
lisis deben efectuarse según los métodos oficiales de análisis microbioló-
gico dispuestos en la Orden de 27 de julio de 1983 del Ministerio de Sa-
nidad.
LA TRANSMISIÓN DE PROCESOS POR AEROSOLES DE AGUA
Otro mecanismo de transmisión relacionado con el agua es la in-
halación de aerosoles de agua contaminada con virus o con legionellas.
26