Page 88 - 66_03
P. 88
MANUEL DOMÍNGUEZ CARMONA ANAL. REAL ACAD. FARM.
aguas muy salinas del Golfo Pérsico contaminadas por varios miles de
ovejas importadas que se ahogaron. El agua del mar transmite gérmenes
entre ellos el V. parahaemolitycus (la Y) 000. Por eso no pueden autori-
zarse vertidos al mar de efluentes con más de 5 E. coli por ml según ex-
presan las normas para el vertido, proyecto y ejecución de instalaciones
depuradoras y vertidos de aguas residuales al mar (aprobadas con carácter
provisional en BOE de 20 de junio de 1969). La vigilancia del agua de
mar debe hacerse tomando muestras a 5, 10 y 50 m de la orilla y a 25 m
de profundidad
LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES HÍDRICAS POR PECES
Y MOLUSCOS Z.
Los lamelibranquios bivalvos (Ostras, mejillones, berberechos
etc.) desarrollados naturalmente o en viveros se contaminan con los mi-
croorganismos del agua de mar que retienen para nutrirse filtrando para
ello entre 4 a 20 litros de agua a la hora. Los casos que aparecieron al
final de la epidemia cólera de 1975 en Galicia se debieron al consumo de
moluscos contaminados por los aportes del vibrión colérico de las aguas
fluviales. Moreno y col. (1977) en 17 muestras de mejillones sin depurar
procedentes de la ría de Arosa encontraron entre 0,13 y 16,5 x 104 gér-
menes por ml. El 24% de las muestras tenía menos de 10 coliformes por
ml como NMP;el 35 % tenía 11 a 100; el 29 % entre 101 y 1000 y el 12%
mas de 1000. Los pescaditos crudos comidos en la propia playa causaron
el brote de cólera de Málaga de 1978.
La epidemia de cólera surgida a finales de enero de 1991 en Perú
se debió al consumo de peces y moluscos contaminados por el agua de
lastre o de contenedores de un barco que había tocado puertos asiáticos y
que fue vertida en puertos peruanos, comidos crudos o insuficientemente
cocidos. Efectivamente el V. cholerae 01 fue aislado del agua de mar y de
dos pescados (Austromenidia regia) capturados cerca de los desagües
municipales en Chancay y en el sur de Lima. En abril de 1991 se produjo
el contagio de varios residentes en New Jersey y poco después la de cua-
tro de Nueva York por carne de cangrejo transportada ilegalmente en una
valija desde Ecuador. Igualmente una ensalada de langostinos servida en
un vuelo de Buenos Aires a Los Angeles con escala en Lima en febrero
24